Mercados USA 20/12/17 7.45 hs
* Meta remar. La soja y el maíz pelean por mantenerse apenas encima de los valores de la víspera en el nocturno Chicago. El trigo, por su parte, retrocede levemente. El índice dólar gana 0.04% respecto de una canasta de monedas (93.478 vs 103.090 un año atrás). El crudo WTI sube 0.31% (u$s 57.74), en tanto el Brent avanza 0,02% (u$s 63.81). La tónica en las Bolsas de Asia es mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Es otra mañana con poco para festejar, aunque con algunas señales positivas. Las exportaciones de aceite de palma de Malasia siguen en baja, pero mucho menos de lo que amenazaban a priori. Y las ideas de que la suba de aranceles en la India iban a destruir demanda para el emblemático aceite han mutado hacia una demora en la normalización de las compras del primer importador mundial. Hoy el aceite de palma baja en Malasia pero sube en China, y aun tiene algún impacto negativo sobre los precios del aceite de soja en Chicago.
* La harina de soja, por su parte, está en leve alza, luego de perder el 10% del precio que tenía cuando la seca amenazaba el cultivo en la Argentina. "Sin problemas climáticos en Sudamérica o algún aluvión de demanda de China por la soja USA -no está pasando- la soja puede perder algunos centavos más", avisa un trader. Hay que decir que los modelos climáticos no se ponen de acuerdo con las características de los capítulos por venir en esta película (humedad en alza para uno, humedad acotada para el otro). Paralelamente va cediendo la ventaja de precios de los DDGs respecto de la harina de soja, lo cual augura una recuperación de la demanda para el derivado de la oleaginosa. No está dicha la última palabra.
* El maíz sigue lateralizando sobre los mismos precios de siempre. En el horizonte sólo aparece la tan meneada cobertura de posiciones por parte de los fondos; es de esperar que ocurra antes de que el año termine. De hecho algunos creen que están repensando el tema a fondo y ya no estarían tan convencidos de ir hacia delante. El apuro habría desaparecido.
* Aunque las condiciones climáticas en el cinturón del duro de invierno USA siguen siendo amenazantes -se necesita nieve en abundancia antes de la llegada de temperaturas bajo cero-, los inversores pusieron el pie en el freno y el trigo baja tanto en Chicago como en Kansas. Hay mucho cereal dando vueltas y es un impedimento para subas prolongadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página