miércoles, 20 de diciembre de 2017

Mercados USA 20/12/17 cierre



* Casi un calco. Los cereales volvieron a subir, modestamente; la soja bajó otro peldaño.  El índice dólar pierde 0.10respecto de una canasta de monedas (93.351 vs 103.010 un año atrás). El crudo WTI sube 0.82% (u$s 58.03), en tanto el Brent mejora 1.11% (u$s 64.51). Dow y S&P500 retroceden 0.11% y 0.08% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Como si la llegada de las lluvias a la Argentina no hubiera sido suficiente, la soja padece además la situación del cultivo en Brasil, considerada "mucho mejor que el año pasado". Los estimadores privados del vecino país han hecho conocer sus proyecciones y todos, incluida la industria aceitera, están por encima de los 108 M tn que indica el USDA. De postre, China le impuso un máximo de 1% en los niveles de materias extrañas de los granos que despacha con destino al gigante asiático (una medida para bajar el ritmo de importaciones debido a la acumulación de stock en los puertos chinos). La soja cayó 0.1% en Chicago y acumula una merma del 5% en las últimas dos semanas. El poroto arrancó el día con buenas noticias, y lo terminó con malas nuevas.  Quizás a raíz de las primeras la baja no fue tan grave.


* La contracara es el maíz. Hay creciente preocupación respecto de la suerte de la safrinha brasileña dado el retraso con que arrancó la soja, lo que llevará la cosecha de la oleaginosa más allá de lo habitual. Los riesgos que implica sembrar tarde este maíz y los pobres precios del cereal desalentarían a más de un productor brasileño, sobre todo en Mato Grosso, donde entre el 30 y el 40% de la safrinha debería plantearse fuera de la ventana ideal. Pocos creen que vaya a completarse la intención de siembra y especulan con una caída del área del 12% para el Centro Oeste de Brasil. El maíz subió 0.4% en Chicago.



* El trigo mejoró 0.8% en Chicago, en medio de la cobertura de posiciones vendidas y las preocupaciones por la situación climática en las Planicies USA; la última retroalimentando a la primera. No se descarta condiciones de winterkill para las Planicies centrales la próxima semana, especialmente Nebraska y el norte de Kansas. La proximidad del fin de semana largo producto de la Navidad apura algunas decisiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página