Mercados USA 08/01/18 cierre
* En rojo. Soja, maíz y trigo retrocedieron en Chicago. El índice dólar gana 0.45% respecto de una canasta de monedas (92.363 vs 101.930 un año atrás). El crudo WTI sube 0.72% (u$s 61.88), en tanto el Brent mejora 0.37% (u$s 67.87). Dow baja 0.05%, en tanto S&P500 trepa 0.17%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La sombra del reporte de oferta y demanda del USA que se conocerá el próximo viernes se ha hecho omnipresente. Se huele bajista y pesa sobre los precios. Todos sabemos que la oferta global es amplia cualquiera sea el grano analizado, de modo que la pelota queda en poder de la demanda, y estaría fallando en los pases si esto fuese un partido de fútbol. Todo el escenario se complica aun más si este fin de semana se producen en la Argentina las lluvias importantes que vienen pronosticándose en Chicago desde que empezó el año.
* La data de embarques semanales USA estuvo algo por encima de lo esperado en maíz, marginalmente baja en soja, y un poco decepcionante en trigo. No estuvo ni cerca de eliminar la idea generalizada de que el USDA recortará los números de la exportación en la hoja de balance de cada grano. "Tanto soja como maíz necesitan mejorar urgentemente el nivel de sus despachos al exterior", subraya un trader. La pelea es claramente con Brasil. Para maíz hay algunas señales: un FOB USA más barato (se esfumará a medida que empiece a salir la nueva cosecha del socio del Mercosur) y toda la sensación de que la safrinha va a complicarse.
* Como fuere, el maíz USA perdió 1.1% este día y quedó debajo del promedio móvil-10 días. En el horizonte están exportaciones recortadas y existencias finales que terminarían creciendo, más las dudas referidas al ritmo de elaboración de etanol frente a márgenes que han desmejorado.
* La soja cayó 0.4%. La oleaginosa combinó la chance de lluvias en la Argentina, la fortaleza del dólar (afectó a todos), la mala onda con el informe del USDA de enero y cierta toma de ganancias. Igualmente cerró por encima de los mínimos de la jornada. Se destaca que mientras nuestro país aun no pudo terminar de implantar el poroto, en el Centro Oeste de Brasil el cultivo marcha sobre ruedas y calma los nervios en Chicago.
* Para el trigo han aflojado los temores referidos al riesgo de winterkill en los lotes del duro de invierno (en la primavera se verá) y se habla de cierta pérdida de competitividad de las exportaciones estadounidenses. "Estamos u$s 30 por encima del trigo argentino, y u$s 15 por arriba de la oferta que le siguió en la última licitación argelina", se queja un trader. El trigo bajó 0.9% en Chicago y 1% en Kansas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página