miércoles, 10 de enero de 2018

Mercados USA 10/01/18   8 hs



* Sigue deslizándose. La soja da un nuevo paso atrás en el nocturno Chicago, al tiempo que el trigo se muestra estable y el maíz sube un pequeño escalón respecto de los precios de cierre de la víspera.  El índice dólar pierde 0.11respecto de una canasta de monedas (92.422 vs 101.930 un año atrás). El crudo WTI sube 0.69% (u$s 63.99), en tanto el Brent mejora 0.33% (u$s 69.05).  Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* En cuanto al contexto el dólar cede pero se mantiene sensiblemente por encima de los precios relativos de diciembre. El crudo no para y vuelve a registrar incrementos importantes.

* Como primera novedad negativa para la soja el stock de aceite de palma en Malasia llegó a los niveles más altos en los dos últimos años, como consecuencia de que las exportaciones no alcanzaron el nivel esperado. A eso se suma todo lo demás: la llegada de lluvias importantes a la Argentina, la amplia oferta global, la deficiente marcha de las exportaciones USA y la amenaza de un WASDE USDA bajista. Un conocido analista llegó a arriesgar 13.6 M tn como existencia final 2018/19 (12.10 M tn proyectadas para 2017/18).  

*Mientras tanto, los especuladores siguen aprovechando la volada para deshacerse de algunos contratos de soja (ayer los fondos vendieron neto 3.000 contratos). Se considera que el Departamento de Agricultura no modificaría en este informe la producción prevista para Sudamérica, menos que menos si empieza a llover en la Argentina como insisten los pronosticadores del hemisferio norte desde que empezó el año.

* La cosecha de soja en Mato Grosso comenzaría a generalizarse a partir de la próxima semana. Los lotes más adelantados han arrojado rindes entre normales y muy buenos.

* En Chicago maíz y trigo parecen haber hecho su ajuste ayer de cara a la amplia posición vendida de los fondos y a los efectos de no quedar a merced de alguna sorpresa del USDA, y hoy estarían haciendo la plancha.

* El crecimiento del interés abierto en soja y maíz sugiere que los inversores se están preparando para la volatilidad post-informe USDA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página