Mercados USA 11/01/18 7.45 hs
* En el Chicago nocturno soja y maíz se muestran estables a ligeramente alcistas; tanto el trigo opera estable a levemente negativo. El índice dólar gana 0.09% respecto de una canasta de monedas (92.418 vs 101.930 un año atrás). El crudo WTI sube 0.47% (u$s 63.87), en tanto el Brent mejora 0.30% (u$s 69.41). Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* A un día del veredicto del USDA la soja sigue con viento de frente. Es que tanto en el reporte de oferta y demanda como en el informe trimestral de existencias las chances del poroto no son las mejores. En el primer caso se apuesta a una caída en las exportaciones, con incremento de las existencias finales de la campaña en USA y posiblemente a nivel global, por efecto Brasil. En cuanto al reporte trimestral se aguarda que los stocks de soja resulten casi 8 M tn superiores a los del año pasado a la misma fecha (más producción, menos exportaciones). De todos lodos lo de la soja es un lento goteo y hasta acá las pérdidas no son irrecuperables. Probablemente la discusión esta mañana no es si será negativo o no el próximo WASDE USDA sino cuan bajista resultará.
* El mercado sigue siendo optimista respecto de que nada grave ocurrirá mañana con los números del maíz en la hoja de balance del USDA para la campaña. Eso sí, el reporte trimestral indicará stocks puntuales superiores a los del año pasado a la misma fecha. El maíz vive en la paz de los cementerios...¿El USDA lo dejará allí o surgirá alguna novedad que reactive este mercado? En principio no está en los planes.
* Al trigo se le esfumaron los riesgos de winterkill en las Planicies USA y le aparecieron problemas similares en Rusia, donde la falta de una capa de nieve protectora sobre los lotes del cereal es fuertemente evidente; es preocupante, pero aun no da para bajar el martillo. En cuanto al informe de oferta y demanda del USDA no se esperan cambios sustanciales, y respecto del reporte trimestral se apunta a menores stocks que los de un año atrás y a un nuevo mínimo de siembra para los últimos cien años. Como reflejo de la competencia generada en el mercado global, France AgriMer recortó por tercera vez las chances francesas de exportar trigo fuera de la UE ("los compradores tradicionales están virando hacia el Mar Negro y se hace difícil hallar nuevos destinos").
* Ayer los fondos vendieron neto 9.000 contratos de soja, 2.000 de maíz y compraron 2.500 de trigo.
* Siguen en caída los stocks de crudo (octava semana consecutiva), y esta última vez mucho más de lo que esperaba el mercado. Los precios son elocuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página