jueves, 11 de enero de 2018

Mercados USA 11/01/18 cierre





* En la cuenta regresiva hacia el esperado informe de oferta y demanda del USDA correspondiente al mes en curso, la soja acumuló la cuarta rueda negativa consecutiva en Chicago. El trigo terminó con leves bajas para el soft y estable para el duro, en tanto el maíz quedó apenas agarrado de los valores de cierre de ayer. El índice dólar pierde 0.46% respecto de una canasta de monedas (91.909 vs 101.930 un año atrás). El crudo WTI cede 0.03% (u$s 63.55), en tanto el Brent cae 0.10% (u$s 69.13).  Dow y S&P500 mejoran 0.81% y 0.70% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La soja perdió 0.5% y cayó al valor más bajo en cuatro meses. Hasta que tengan el informe enfrente de las narices los inversores apostarán a exportaciones más pobres y stocks finales más altos, a lo que suman un incremento en la producción proyectada para Brasil  (la Conab cantó 111.44 M tn, y AgRural 114 M tn; el USDA maneja 108 M tn) y evitan hablar de una reducción importante en el caso de la Argentina de cara a las lluvias que estuvieron esperando desde comienzos de año y que efectivamente llegarán este fin de semana (igualmente fue muy comentado el recorte hecho por la BCR a 52 M tn; el USDA viene trabajando con 57 M tn). Como fuere, el combo no es bueno para los precios. Para colmo, la data de ventas semanales a exportación no fue deslumbrante ni mucho menos.



* Los números de las ventas semanales a exportación tampoco entusiasmaron en el caso del maíz. El cereal registró mínimos ajustes en una carrera donde muchos se ilusionan con un WASDE USDA con pocos daños para el cereal pero se esperan a la vez stocks puntuales muy altos para el maíz en el reporte trimestral de existencias. Por cierto, se tomó debida nota del recorte efectuado por la BCR a 39.9 M tn para la producción argentina de maíz (el USDA viene con 42 M tn).



* El trigo es otro que tuvo ajustes homeopáticos en la jornada de hoy. La data de ventas semanales a exportación fue decepcionante, pero el mercado está focalizado en lo que indicará el USDA mañana, y el cereal no viene mal parado en términos de este informe, o al menos es lo que parece. De todos modos el dato exportador llevó al soft as una baja del 1.3%, para caer debajo del promedio móvil-40 días y luego recuperarse para cerrar con una merma del 0.2% (la debilidad del dólar ayudó especialmente). Se notó resistencia por parte de los inversores para ir hacia abajo hasta tanto no se conozca la opinión del USDA. El dato: Tailandia compró 59.000 tn, y "el proveedor muy probablemente es la Argentina". 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página