Mercados USA 16/01/18 cierre
* Final feliz para la soja, que arrancó la semana en Chicago con alzas interesantes. El maíz también subió, en tanto el trigo abrochó su segunda jornada consecutiva en baja. El índice dólar resigna 0.54% respecto de una canasta de monedas (90.481 vs 101.180 un año atrás). El crudo WTI cede 0.67% (u$s 63.87), en tanto el Brent cae 1.34% (u$s 69.32). Dow y S&P500 bajan 0.04% y 0.35% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El maíz terminó 0.7% arriba de los precios de cierre del último viernes. El soporte para el cereal provino de las lluvias del fin de semana en la Argentina, que el mercado consideró como "insuficientes", y las nuevas estimaciones sobre la cosecha ucraniana (menores rindes), que determinan una caída de las exportaciones proyectadas a 19 M tn. Pero el maíz USA sigue con problemas en el frente externo (la data semanal de embarques una vez más decepcionó), al tiempo que los ecos negativos del WASDE USDA de enero no se han acallado del todo.
* La soja trepó 0.8%, sostenida por el mismo desencanto relativo respecto de las lluvias en nuestro país y los buenos números del poroto en cuanto a embarques semanales. Desde luego aun sopla el viento de cola que generó el USDA al recortar los rendimientos de la cosecha estadounidense. Para Chicago, y en coincidencia con lo que se ha analizado en nuestro país, gran parte de la provincia de Buenos Aires va a necesitar más precipitaciones muy pronto. En la vereda de enfrente estimadores privados vuelven a incrementar sus cálculos para la cosecha brasileña, lo que contribuye a limitar mayores subas. El poroto quedó en Chicago por encima de los promedios móviles-10 y 20 días.
* El trigo sigue bajo presión después de que el USDA eludiera efectuar un recorte significativo del área sembrada, precisamente lo que esperaba el mercado. Tanto el duro como el soft perdieron 1%. Hay que repetir que para el Departamento de Agricultura la superficie con el soft registró un pequeño ajuste hacia arriba respecto del WASDE de diciembre, en tanto la del duro recibió un ligero recorte, que sigue estrechando los stocks aunque no de manera dramática como los inversores aguardaban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página