lunes, 22 de enero de 2018

Mercados USA 22/01/18 7.15 hs



* La soja sube con ganas en el nocturno Chicago. Maíz y trigo también están para arriba. El índice dólar pierde 0.10% respecto de una canasta de monedas (90.477 vs 100.160 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.17% (u$s 63.48), en tanto el Brent mejora 0.07% (u$s 68.66).  La tendencia en el electrónico USA es negativa para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* En medio del shutdown del gobierno estadounidense, y con las acciones en bajas, los ags arrancan sólidamente la semana. ¿El factor Nº1? La seca en la Argentina. Las páginas especializadas en cuestiones climáticas destacan que las lluvias del fin de semana demuestran que ahora las principales regiones productivas del país han empeorado en cuanto a deficiencia de agua, y todo indica que lo que falta de enero será por demás amarrete en materia de precipitaciones. "En realidad no habría lluvias importantes hasta la segunda quincena de febrero", avisa un bróker.

* En segundo término aparece Brasil, con una cosecha de soja, como se esperaba, bastante demorada respecto de lo habitual. Frente a los 11 M tn que llegaron a los silos en enero de 2017, se especula que esta vez apenas se reunirán unos 6 M tn. Tiene que ver con el atraso en la siembra por seca y la demora ahora en la cosecha por exceso de humedad. A eso hay que agregar que el productor brasileño no vende; estos precios son escasamente redituables, mucho peor al apreciarse el real 4% desde que empezó el año.

* Todo esto sucede justo cuando los fondos parecen haber equivocado el camino, al adoptar decididamente una posición neta vendida en soja (hasta el martes pasado era la más abultada desde 2006). Ahora la situación climática en Sudamérica los ha puesto en guardia. La soja sube 0.7% en Chicago y vuelve a ubicarse por encima de los promedios móviles-40 y 200 días. La harina de soja mejora 0.9%, enancada en la idea de que los problemas en la Argentina llevarán demanda hacia la harina elaborada en USA. El aceite de soja, condicionado por otros factores, sube apenas 0.2%

* El maíz tiene fundamentos comunes con la soja. También preocupa la situación en la Argentina, y a la vez los fondos ostentan una fenomenal posición neta vendida. Sique impactando positivamente la buena data de exportaciones de la semana pasada, aunque el mercado necesita acumular varias noticias como ésa para decidirse a desatar un rally. El cereal sube 0.6% en Chicago esta mañana.

* El trigo tiene sus propios soportes. Como comentábamos durante el fin de semana las temperaturas descienden abruptamente en la Rusia Central, sobre lotes que no tienen una capa de nieve lo suficientemente protectora. Todo dependerá de lo que duren las temperaturas extremas, pero mientras tanto la preocupación lleva a levantar los precios. Y en USA la seca en el cinturón del duro de invierno es casi total considerando las zonas con moderada incidencia hasta las más graves. La Niña impondrá un patrón seco por varios meses. El trigo sube 0.6% en Kansas y 0.8% en Chicago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página