jueves, 25 de enero de 2018

Mercados USA 25/01/18 cierre




* El trigo se llevó pequeñas ganancias de la rueda, tanto en Chicago como en Kansas. La soja cerró sin cambios respecto de la víspera, en tanto el maíz quedó ligeramente por debajo de esos valores. El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (89.356 vs 100.160 un año atrás). El crudo WTI baja 0.58% (u$s 65.23), en tanto el Brent cae 0.64% (u$s 70.08).  Dow y  S&P500 avanzan 0.54% y 0.06% respectivamente . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Decíamos al inicio de la mañana que el dólar se derrumbaba otra vez (casi 1%) y empujaba hacia arriba los precios de los granos, aunque había dudas sobre la durabilidad del derrotero negativo de la moneda. En efecto, el dólar recuperó terreno sobre el final de la rueda y soja y maíz debieron devolver lo que venían ganando, en tanto el trigo recortó beneficios. ¿Qué pasó? Trump salió a gritarle al mercado que sí o sí quiere un dólar fuerte, con lo cual varios cambiaron la apuesta. Antes, los europeo habían padecido la apreciación del euro; al igual que le sucede a USA las exportaciones granarias del Viejo Continente no van bien y lo que menos necesitan es una moneda fuerte. Hasta el rublo ruso se valorizó a un nivel que no tenía desde julio de 2015.

* Desde ya los sorprendidos fueron varios. "Hacia rato que no se veía a los granos en Chicago tan sensibles a los movimientos del dólar, como si ocurría en el pasado; con los fondos tan vendidos no es precisamente un tema menor", advierte un conocido analista. Como fuere, no hay que perder de vista que el telón de fondo está conformado por una gran oferta granaria; funesta a menos que mejoren significativamente las exportaciones USA.

* La enorme seca que vive gran parte de las Planicies USA salvó al trigo de tener que entregar todas las ganancias del día tras la recuperación del dólar. Casi el 100% de Oklahoma, el segundo estado triguero de la Unión, está en condición de sequía, escenario que afecta a la mitad de Kansas, el estado triguero por excelencia en el país de las barras y las estrellas. Y no se esperan lluvias importantes al menos por los próximos 10 días. El duro trepó 0.5%, en tanto el soft subió 0.3%.



* ¿Y el maíz? Llegó a ubicarse por primera vez en cinco meses por encima del promedio móvil-100 días, pero la recuperación del dólar le regaló un saldo final negativo (-0.3%), a pesar de las preocupaciones por la situación en la Argentina (CRM indicó que la seca mantiene en condición vulnerables a muchos maíces tardíos). La oficina del USDA en Buenos Aires recortó en 100 mil ha la superficie sembrada en nuestro país.




* Mar18 llegó en soja a los u$s 367 por primera vez en seis semanas, pero el poroto también tuvo que devolver lo ganado para terminar virtualmente sin cambios respecto de la jornada de ayer. Las preocupaciones por la seca en nuestro país siguen siendo el gran driver del mercado, pero más de un analista insiste en que tanto el poroto como la harina de soja están sobrecompradas en términos técnicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página