Mercados USA 31/01/18 cierre
* Trigo y soja cerraron en rojo en Chicago, aunque por encima de los mínimos de la jornada. El maíz osciló entre la neutralidad y bajas marginales según la posición . El índice dólar pierde 0.01% respecto de una canasta de monedas (89.154 vs 100.430 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.42% (u$s 64.77), en tanto el Brent mejora 0.04% (u$s 69.05). Dow y S&P500 avanzan 0.28% y 0.05% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El fin de mes, momento en que los fondos retraen dinero del mercado para afrontar compromisos varios, y una previsible toma de ganancias dominaron este miércoles en reversa. Sin la ayuda del dólar, que se mantuvo relativamente estable, el trigo perdió 1.5% en Chicago (de todos modos ganó casi 6% en enero). Esta realidad no quita que se mantengan todas las preocupaciones recientes sobre la suerte del duro de invierno, sometido a una seca formidable. Pero cuando se hizo una diferencia atractiva en tiempo relámpago, la lógica indica que hay que meterla en el bolso cuanto antes.
* En un contexto similar la soja perdió 0.4%. Circularon comentarios sobre posible lluvias marginales en la Argentina, que ayudaron a la toma de ganancias. La idea es que luego de cinco o seis días con altas temperaturas y baja humedad el patrón predominante cambiaría, aunque otros hablan de que recién en 11-15 días estaríamos dentro de esquema con aceptables precipitaciones. Esta última postura es la que mayos adhesión logró. Claramente será tarde para muchos lotes.
* Con el resultado virtualmente neutro de hoy, el maíz cerró el mes con una ganancia del 3%. La producción semanal de etanol USA declinó respecto del dato previo, pero los stocks tuvieron la caída más importante desde junio último, lo que se considera un indicador de demanda. La venta de 145 mil tn de maíz contribuyó a apuntalar los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página