jueves, 1 de febrero de 2018

Mercados USA 01/02/18 7.15 hs




* Después de la jornada negativa de ayer, hoy vuelven a bajar soja, maíz  y trigo en el nocturno Chicago.  El índice dólar pierde 0.17% frente a una canasta de monedas (88.982 vs 100.430 un año atrás). El crudo WTI sube 0.70% (u$s 65.18), en tanto el Brent mejora 0.73% (u$s 69.39).  La tendencia en el electrónico USA es estable a ligeramente positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Como todo comienzo de mes se esperaba un arranque positivo para febrero, escenario que hasta acá no se plasma en los números del mercado. En la víspera los inversores procedieron a capturar las ganancias de dos días a pura suba.. ¿Y ahora? Tarde o temprano la gran oferta que rodea a los tres productos vuelve a aparecer en la mente de estos actores, que son los que realmente manejan el mercado.

* El trigo cede 0.9% en Chicago y queda debajo de la línea del promedio móvil-100 días. Aparecieron las dudas, en especial después de que los fondos se sacaran de encima algunas posiciones vendidas como para transitar algo más tranquilos. "Es verdad, está todo mal en el cinturón de cultivo del duro de invierno USA, pero Europa occidental y el Mar Negro vienen viento en popa. El mercado se ha vuelto escéptico respecto de la validez de potenciar la tendencia alcista en trigo. Por otro lado, el duro había conseguido un premio de u$s 6 sobre el soft, el más alto desde comienzos de 2017. Son señales", advierte un trader. Ése premio se ve ahora reducido porque el duro en Kansas baja 1.3%. Veremos más tarde que dicen los datos de ventas semanales a exportación.

*  La soja también reunió algunas dudas y cae 0.5%. Pronósticos de lluvias para la Argentina (algo contradictorios y no inmediatos) se suman a importantes compras de soja brasileña que habría efectuado China (son 4 o 5 cargos, y siembran temores respecto de la data de ventas a exportación que se difundirá más tarde). Como en el caso de los otros granos será vital mostrar una buena performance fronteras afuera y el mercado ya tiene tomada una posición en cuanto a los números que espera para la soja. Mientras tanto se mantienen las preocupaciones referidas a la Argentina. "El reloj corre", avisó un trader aludiendo a que se acaba el tiempo en muchas zonas para recibir lluvias que rescaten a la oleaginosa. Pero con eso hasta acá no alcanza para mantener al poroto en territorio positivo.  Por cierto, debajo un mapa recién publicado. Su autor, un grupo especializado USA, no ve chances de lluvias importantes por los próximos 7 días, y destaca las grandes discrepancias que existen respecto de esta cuestión entre los pronosticadores.




*  Repitiendo la faena de ayer el maíz viene peleando por sostenerse dentro de los precios de la víspera, y por momentos cae en pérdidas marginales, como ahora. Se espera que el cereal mantenga los buenos números de exportación que viene mostrando las últimas semanas, lo que junto a una demanda interesante por parte de los elaboradores de etanol ha mejorado en alguna medida el perfil del maíz a los ojos de los inversores.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página