martes, 6 de febrero de 2018

Mercados USA 06/02/18 cierre




* Y la soja tomó envión en Chicago. Trigo y maíz, por su parte, se llevaron ganancias aceptables de la rueda. El índice dólar gana 0.13% respecto de una canasta de monedas (89.668 vs 100.280 un año atrás). El crudo WTI cede 0.37% (u$s 63.91), en tanto el Brent cae 0.50% (u$s 67.28).  Dow y S&P500 recuperan  2.33% y 1.74% respectivamente . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Esta comedia de enredos que vive Chicago con el clima en la nuestro país ofreció un nuevo capítulo. La semana previa había transcurrido con cierto nivel de quita en el premio para el poroto "ante el anuncio de lluvias que van a aliviar la situación en la Argentina". Con el correr del día los inversores volvieron a convencerse de que la cosa no está nada bien en las pampas, sobre todo después de que circularon pronósticos que indicaban que las tan esperadas lluvias serán fugaces, y luego volverá el pulso seco. Con esa noticia bajo el brazo el poroto carreteó y sobre el final abrochó una suba de 1.4%, para quedar por encima de varios promedios móviles clave. "El mercado ha reconocido el problema; después del fin de semana vuelven el calor y la seca", indicó un trader. Desde ya, si la dificultad la tiene el principal exportador de soja industrializada del mundo, es comprensible que la harina trepara 1.4% y el aceite 1.8%.



* El maíz arrancó ahogado por las noticias de las medidas antidumping que China impondría al sorgo USA, pero con el correr de la jornada crecieron las preocupaciones respecto de los lotes sometidos a seca en nuestro país, y se anunciaron dos abultadas operaciones de exportación, que siguen a la buena data de embarques informada ayer. Es una confirmación de que el maíz USA tiene ahora un precio competitivo. El cereal trepó1.1% en Chicago.




* La suba para el trigo fue del 1.4% en Chicago y 1.6% en Kansas, con lo cual el premio del duro sobre el soft alcanzó el mayor nivel en dos años. Es que paralelamente se verificó que las últimas nevadas han llevado cierto alivio a las Planicies del norte, pero las del centro y sur del país siguen sometidas a una importante seca; es precisamente donde se cultiva el duro de invierno. Los pronósticos indican que este escenario está lejos de mejorar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página