jueves, 8 de febrero de 2018

  Mercados USA 08/02/18 cierre




* La soja lideró la suba, y el maíz la siguió de lejos. El trigo, en cambio, acaparó la baja. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (90.304 vs 100.280 un año atrás). El crudo WTI cede 2.17% (u$s 60.45), en tanto el Brent cae 1.91% (u$s 64.26).  Dow y S&P500 retroceden 4.15% y 3.75 % respectivamente . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El USDA dio a conocer su reporte mensual de oferta y demanda (ver informe anterior). La que sorprendió a todos fue la soja, que mejoró sus precios 0.5% después de que el organismo elevara los stocks finales por encima del feeling de los inversores (el reporte fue calificado como levemente bajista para el poroto). "La suba registrada en la rueda fue largamente conducida por la harina de soja, que trepó 1.9% enancada en las preocupaciones por el clima en la Argentina. Los pronósticos para las principales zonas de producción del país no son alentadores. El impulso del derivado llevó hacia arriba al poroto", detalló un conocido bróker.




* La gran víctima del USDA fue otra vez el trigo, al consignar el mencionado reporte stocks finales superiores a los que esperaba el mercado. Así, el soft perdió 0.4%, al tiempo que el duro en Kansas resignó 1.4%. La baja no fue más importante porque la seca en el cinturón de cultivo del duro de invierno se sigue extendiendo e intensificando. Dada esta situación y el paupérrimo rating del trigo duro es de esperar que en cada break aparezcan compradores y se amplíe la brecha con el blando negociado en Chicago.





* El Departamento de Agricultura recortó las existencias finales de maíz, incluso más de lo que imaginaban los inversores, pero el cereal sólo mejoró sus cotizaciones en un 0.1%. El punto es que el USDA mantuvo los niveles de producción de Brasil dentro los parámetros indicados en el WASDE de enero, yendo con contra de los estimadores sudamericanos y de la propia opinión del mercado. La incapacidad del maíz para ir hacia arriba se vinculó asimismo con cierta toma de ganancias que perjudicó las cotizaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página