Mercados USA 09/02/18 7.40 hs
* Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago. El índice dólar gana 0.07% frente a una canasta de monedas (90.290 vs 100.260 un año atrás). El crudo WTI cede 0.69% (u$s 60.73), en tanto el Brent cae 0.31% (u$s 64.61). La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Las Bolsas asiáticas suman pérdidas importanes reflejando lo que fue la caída bursátil ayer en USA, en medio de temores inflacionarios y de crecimiento de la tasa de referencia. Se sigue hablando de un pasaje de dinero desde las ahora complicadas acciones de Wall Street hacia los módicos commodities de Chicago. Si está ocurriendo al menos en el nocturno se disimula bastante bien. Los commodities agrícolas han sido vistos desde siempre como un refugio frente a la carestía, pero es evidente que ante los abultados stocks globales los inversores lo están pensando dos veces.
* El trigo cae 0.9%, si bien se mantiene arriba de los promedios móviles-10 y 100 días. Ayer el USDA recortó exportaciones para el cereal y elevó los stocks finales. Del lado positivo para los precios hay que contar las nuevas licitaciones de Egipto y Corea del Sur, así como la extensión de la seca que castiga a la zona de cultivo del duro de invierno USA. Por ahora sigue prevaleciendo el impacto negativo del informe del Departamento de Agricultura USA.
* A pesar de haber salido bien parado del WASDE USDA de febrero, el maíz cede 0.3%. El mercado mira ahora con escepticismo el ajuste hacia arriba efectuado en las exportaciones del cereal. "Como están las cosas la movida es prematura, sobre todo con un dólar que se ha recuperado en parte. No me extrañaría que este dato sea revisado en los informes futuros", dice un conocido analista. Rumores de cancelaciones de cargos de maíz USA por parte de compradores chinos completan el cuadro; habrían tomado la medida al preferir abrochar el negocio con vendedores ucranianos.
* Ayer la soja zafó de un informe USDA levemente bajista de la mano de las complicaciones climáticas en la Argentina; esta vez no le alcanza y resigna 0.3% en Chicago. La toma de ganancias que se registra para la harina de soja después de la fuerte suba de la víspera no contribuye con la suerte del poroto esta mañana. Por su parte, el aceite de soja mejora 0.5% impulsado por el alza en el valor del aceite de palma en Malasia, pero no alcanza para sostener los precios de la soja. Quedó como balance de los datos conocidos ayer el ajuste efectuado para la Argentina (54 M tn), que el mercado considera claramente insuficiente ("puede incluso estar debajo de los 50 M tn").
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página