viernes, 16 de febrero de 2018

Mercados USA 16/02/18 cierre



* Leves bajas para soja y maíz, y algo superiores para el trigo soft. El  duro en Kansas obtuvo una leve mejora.  El índice dólar gana 0.55% frente a una canasta de monedas (89.078 vs 101.250 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.44% (u$s 61.61), en tanto el Brent mejora 0.87% (u$s 64.89).  Dow y S&P500 progresan 0.08% y 0.04% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Entre el envión del dólar y la llegada del fin de semana largo, junto con el Año Nuevo Chino, los anuncios de lluvias en la Argentina y el nuevo posicionamiento de los fondos armaron un combo que invitó a la toma de ganancias. Al cabo el más perjudicado fue el trigo soft. 

*   El próximo lunes será feriado en USA. Muchos decidieron no arriesgar. La soja resignó 0.3%, en tanto la harina de soja anduvo por la zona roja pero finalmente terminó con un alza del 0.1% y marcó un nuevo máximo para los últimos 19 meses. "Puede que se produzcan lluvias en la Argentina los próximos días, pero no se espera nada importante al menos por 6-10 días. El país recibirá precipitaciones ligeras las próximas semanas, ninguna que pueda modificar drásticamente la situación de los suelos", afirma un conocido analista. En buen romance, de todos los factores mencionados en el párrafo precedente este tema fue el de menor influencia, aunque muchos pensaron que lo mejor era no arriesgar,



* En Chicago el trigo aguantó lo peor de la toma de ganancias y cedió 0.8%, mientras que el duro en Kansas perdió 0.1%. En alguna medida el soporte brindado por la seca en las Planicies del sur se vio debilitado por los pobres números en materia exportadora conocidos ayer. Por su parte, Informa Economics redujo los rindes proyectados para el cereal y ahora imagina una producción de 33,486 M tn para el trigo de invierno USA. La suba del dólar también le restó soporte al trigo.




* El maíz perdió sólo 0.1%, sostenido por noticias positivas vinculadas con la exportación (116 mil tn negociadas con Japón) y la situación climática en Sudamérica. De hecho, los rindes en la Argentina retroceden y la siembra de la safinha sigue muy demorada en Brasil.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página