viernes, 23 de febrero de 2018

Mercados USA 23/02/18 7.30 hs




* Suben levemente soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago. El índice dólar gana 0.15% frente a una canasta de monedas (89.867 vs 100.950 un año atrás). El crudo WTI cede 0.38% (u$s 62.53), en tanto el Brent cae 0.45% (u$s 66.09).  La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Cambios mínimos. El mercado de soja parece haber quedado acotado a un rango de negociación bajo el mandato de los technicals, a falta de nuevos fundamentos. La situación crítica en la Argentina está facturada en los precios; para ir un escalón más arriba serán necesarios nuevos datos que indiquen que la situación sigue empeorando. Los números conocidos ayer, emanados de las Bolsas argentinas, no conmovieron al mercado, que de hecho los descontaba. Mientras tanto, el IGC redujo su previsión de producción global de soja a 347 M tn, en función de la situación que vive nuestro país. La suerte de la soja brasileña sigue teniendo algunos puntos oscuros: Paraná, el poderoso estado agrícola del sur del país, no logra recuperar terreno y sigue muy demorada la etapa de recolección.

* El maíz se sostiene dentro del estrecho rango de los últimos días, soportado por la seca en la Argentina y ciertos movimientos técnicos, y con el contrapeso de importantes existencias a nivel global. Los recortes de producción indicados ayer por nuestras Bolsas ya habían sido descontados por los inversores y no movieron la aguja.  Respecto de la producción de Brasil, el atraso en la siembra de la safrinha es enorme en el influyente estado de Paraná. El IGC redujo sus estimaciones de producción para la Argentina y Brasil, lo que generó un recorte para la producción global de maíz.

*  Se mantienen las compras técnicas en trigo que caracterizaron la última parte de la rueda de ayer y que llegaron tras la baja de los días previos. Las lluvias arribarían durante el fin de semana al cinturón de cultivo del duro de invierno; mientras tanto la seca se ha agravado y ya toma más del 70% de estado de Kansas. El IGC mantuvo en 757 M tn su estimación de la producción global de trigo.    

* Dos fuentes de cambio para atender durante el día: los datos de ventas a exportación USA que se conocerán más tarde y los que surjan del Foro de Perspectivas del USDA, que se desarrolla en Virginia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página