Mercados USA 01/03/18 cierre
* El trigo voló nuevamente en Kansas y Chicago. La soja se llevó una suba importante. Lo del maíz fue sostenido aunque de modesta envergadura. El índice dólar pierde 0.39% respecto de una canasta de monedas (90.257 vs 101.120 un año atrás). El crudo WTI cede 0.49% (u$s 61.34), en tanto el Brent cae 0.90% (u$s 64.15). Dow y S&P500 retroceden 1.68% y 1.33% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los fondos están manejando el nivel de excitación del mercado. El trigo dio vuelta un inicio en baja y trepó 4.1% en Chicago. Así, el contrato cercano se ubicó por encima de los u$s 183 por primera vez en siete meses. El tema de fondo es la seca en las Planicies del sur, a pesar de que el Monitor de Sequía indicó mejoras en Texas y Oklahoma. En Kansas el trigo también subió 4.1% y el contrato cercano cerró en el mejor precio para los últimos siete meses. El punto es que los pronósticos para la próxima semana no son buenos y se espera el inicio de la ruptura de dormición en ambos estados. De acá en adelante se va necesitar mucha agua, y difícilmente los lotes la tengan. Ante esta realidad el mercado le pasó por encima a números de ventas semanales decepcionantes para el trigo. Paralelamente se inició el período de expiración de Mar18 sin que se consignen entregas físicas.
* Sólidos datos de ventas a exportación y el empuje del trigo llevaron hacia delante los precios del maíz, además de la situación climática en Sudamérica; no sólo por la Argentina sino también por Brasil. INTL ya empezó a recortar los números de la safrinha, además de aquellos correspondientes al maíz temprano.
* La soja mejoró 1.1%, para llevar al contrato cercano al mayor valor en un año, por encima de la harina de soja que trepó 0.6%. "Al menos por los próximos 6-7 días la Argentina no tiene chances de lluvias importantes. Se empieza a hablar de superficie que no será cosechada, como mínimo el 7% del área implantada. Pero además se menciona una menor producción en Brasil por caída de rindes a medida que avanza la recolección. Y por primera vez en un cierto tiempo la data semanal de ventas a exportación fue muy buena; hay rumores de que ahora la soja cargada vía puertos del Pacífico por USA es la más barata a la que pueden acceder los chinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página