Mercados USA 07/03/18 7.30 hs
* Bajan levemente soja y trigo en el nocturno Chicago. El maíz se mantiene virtualmente estable. El índice dólar pierde 0.10% frente a una canasta de monedas (89.525 vs 101.810 un año atrás). El crudo WTI cede 1.12% (u$s 61.90), en tanto el Brent cae 1.26% (u$s 64.96). La tendencia en el electrónico USA es negativa para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Hoy la noticia es una importante baja en el aceite de palma en Malasia, que cede 1.3% y podría llevar al cierre más modesto para un contrato de referencia en los últimas seis semanas. Sin embargo, a criterio de los especialistas el emblemático aceite debería tener un año sólido debido al crecimiento económico para el planeta. "En un año de este tipo no se puede ser bajista para los commodities agrícolas. Si el crecimiento global supera el 5% se va a poner movido para los ags", asegura un conocido analista. A esto se agrega que la producción 2019 de aceite de palma declinaría moderadamente. Por el momento el escenario en menos venturoso, con la India elevando sus tarifas de importación y China concentrada en comprar volúmenes crecientes de soja. En este último país el aceite de palma cede 0,3% y arrastra al aceite de soja, que cae 1%.
* Así, los futuros del aceite de soja, que ayer habían salido en positivo de la rueda, hoy tienen un comienzo flojo en Chicago (-0.3%). También influye el spread con la harina de soja, que sube 0,2% y se mantiene dentro de los valores de los últimos 20 meses. "El clima en la Argentina sigue muy complicado, y el tiempo pasa. La mayor parte del territorio productivo recibirá lluvias insuficientes durante los próximos diez días y la ventana va cerrándose inexorablemente", asegura un broker. Como reflejo de que gran parte de esto ya está facturado en los precios, la soja cede 0,2%. En alguna medida se mantiene la toma de ganancias y es tiempo de parar la pelota de cara al WASDE USDA que se conocerá el jueves próximo. ¿Hasta dónde recortará el USDA la producción argentina? ¿Reducirá los stocks de soja USA ante la supuesta mejora exportadora debido a los problemas que tiene nuestro país? Los más prudentes esperan gradualismo de parte del Departamento de Agricultura USA.
* Un tena que será especialmente monitoreado es la llamada "batalla por la superficie" entre maiz y soja- FC Stone ya tomó posiciones y ubica la superficie del poroto por encima de ka del cereal, lo cual brinda soporte al maíz, que no obstante se mantiene estable. Paralelamente se aguarda un revisión alcista de los stocks de maíz.
*El trigo pierde 0,8% en Chicago y 0,4% en Kansas, si bien las condiciones de déficit hídrico se mantienen en niveles críticos en las Planicies del sur USA. Tampoco hay lluvias a la vista en los próximos siete días, pero además se espera un paulatino aumento de la temperatura, la peor combinación para suelos desprovistos de agua. Pero ahora las urgencias pasan por tomar ganancias, de cara al nuevo WASDE USDA y considerando las limitaciones que impone el mercado internacional a las chances de seguir levantando las cotizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página