viernes, 9 de marzo de 2018

Mercados USA 09/03/18 cierre




* Fuertes bajas para soja y trigo; el maíz sufrió pérdidas de menor cuantía.  El índice dólar gana 0.01%  frente a una canasta de monedas (90.188 vs 101.810 un año atrás). El crudo WTI sube 3.33% (u$s 62.12), en tanto el Brent mejora 3.05% (u$s 65.55).  Dow y S&P500 trepan 1.77% y 1.74% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La toma de ganancias de cara al fin de semana, los coletazos del WASDE USDA y la guerra comercial de Trump se juntaron para sellar la suerte de la jornada. La soja fue impactada en su línea de flotación por los tres y se hizo acreedora de un volumen de pérdidas significativo. Resignó 2% y quedó debajo del promedio móvil-20 días. No ayudó la creciente pérdida de importancia de la seca en la Argentina, un tema que estaba mayormente facturado en los precios del poroto. Por otro lado el USDA ayer no sólo dejó flotando la idea de que los stocks de soja USA siguen elevándose sino que además instaló la percepción que aun con el problema climático que tiene nuestro país las exportaciones de harina de soja se verán escasamente perjudicadas (aporte de la cosecha previa). Asimismo no sería significativa la ganancia en ventas para la harina de soja USA; el país tendría una limitada capacidad para incrementar aun más su producción del derivado. Paralelamente, hay buena oferta de DDGs, el rival de la harina de soja. Bingo!

 
 
* El trigo resignó 2.2% a pesar de que la seca en las Planicies del sur permanece inalterada. La pérdida de competitividad del cereal USA en el mercado global y el recorte en las exportaciones que realizó el USDA potenciaron la toma de ganancias.
 
 
 
 
* A pesar de haber salido airoso del último WASDE USDA el maíz perdió 0.9% en la rueda de Chicago, arrastrado por la baja en el trigo. Ayer el Departamento de Agricultura USA recortó los stocks finales del cereal por una mejora en el uso para elaborar etanol y un ajuste positivo de las exportaciones. Hoy esto último empezó a ser cuestionado. "Las ventas se han recuperado pero el ritmo de embarques necesitará forzar la marcha para cumplir con el target del USDA", avisó un trader.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página