Mercados USA 13/03/18 cierre
* Final en alza para soja y maíz; el trigo perdió terreno. El índice dólar resigna 0.06% respecto de una canasta de monedas (89.614 vs 100.740 un año atrás). El crudo WTI mejora 0.12% (u$s 60.78), en tanto el Brent cae 0.03% (u$s 64.62). Dow y S&P500 retroceden 0.13% y 0.19% respectivamente. Seguidamente una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Por un lado el mercado va digiriendo los datos negativos del último WASDE USDA respecto de la soja (stocks finales crecientes, reducción de exportaciones. producción de harina de soja recortada escasamente para la Argentina) y por el otro se renuevan los temores respecto de nuestro país. "Las lluvias que se anuncian estabilizarán las pérdidas, pero no mucho más. Además, los inversores se apuraron a aceptar que soja de la vieja cosecha tapará los huecos dejados por el poroto de esta campaña y permitirá mantener en volúmenes casi normales la producción de harina de soja. Es que los industriales no van a conseguir esa mercadería rápidamente. Veremos hasta qué punto ayuda la debilidad del peso", razona un conocido analista USA. El poroto trepó 0.7% en Chicago, en tanto la harina de soja mejoró 1.5%, en la primera sesión positiva de las últimas seis.
* La caída del trigo en medio de un recrudecimiento de la seca en las Planicies del sur está indicando que el mercado está más preocupado por la pérdida de competitividad del cereal USA que por los avatares climáticos en la zona de cultivo del duro de invierno. Para colmo SovEcon elevó ligeramente su estimación de la cosecha rusa de trigo 2018/19. "Hay que agregar que estamos a mediados de marzo; pretender un rally de precios en esta fecha es difícilmente sostenible", advierte un trader tratando de reflejar que a pesar de la delicada situación el cultivo aun puede mejorar. El trigo perdió 0.4% en Kansas y 0.9% en Chicago.
* El maíz obtuvo un magro 0.3%, tironeado entre la buena jornada de la soja y la influencia negativa del trigo. La buena demanda que registra el cereal USA suma para el bando de los precios, junto con las preocupaciones por la situación en la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página