Mercados USA 15/03/18 13 hs
* La soja (gráfico) despliega las alas en Chicago, al tiempo que el trigo se zambulle en zona roja. Para el maíz el resultado hasta acá es levemente negativo. El índice dólar gana 0.21% respecto de una canasta de monedas (89.888 vs 100.740 un año atrás). El crudo WTI sube 0.51% (u$s 61.27), en tanto el Brent mejora 0.35% (u$s 65.12). Dow y S&P500 avanzan 1.07% y 0.39% respectivamente. Seguidamente una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* De movida el dato de ventas semanales a exportación dividió las aguas. La soja mostró buenos números y enseguida fue hacia arriba; el trigo decepcionó y las cotizaciones se pincharon rápidamente. El maíz volvió a registrar ventas por encima de lo que esperaba el mercado, pero no pudo sostener las modestas ganancias que traía del nocturno.
* Hasta ese entonces el trigo venía sostenido por la seca en las Planicies del sur, con pronósticos que no muestran mayores cambios en las próximas dos semanas. "Marzo está empeorando las cosas", define un trader.
* Aparecen comentarios en páginas especializadas que dejan puertas abiertas a la posibilidad de que la Argentina tenga menos de 40 M tn de soja y un volumen de maíz inferior a los 30 M tn. O al menos analistas que dudan sobre esta cuestión. El tema suma soporte a la precios del poroto.
* Los datos de ventas a exportación de maíz impresionan, el punto además es embarcar estos volúmenes. En el caso de soja tanto ventas como embarques vienen por debajo del ritmo necesario para cubrir el target USDA.
* Celeres aumentó su estimación de producción de soja de Brasil a 115 M tn. Los 117 M tn de AgRural cada vez parecen menos cuestionables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página