Mercados USA 26/03/18 7.30 hs
* Suben soja y maíz en el nocturno Chicago; el trigo se mantiene estable. El índice dólar resigna 0.24% respecto de una canasta de monedas (89.222 vs 99.712 un año atrás). El crudo WTI cede 0.35% (u$s 65.65), en tanto el Brent cae 0.03% (u$s 70.43). La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Bastó que el secretario del Tesoro de EE.UU. Steve Mnuchin indicara que "nuestro país está negociando con China y soy cautamente optimista respecto de la posibilidad de llegar a un acuerdo" para que aflojaran de momento los temores generados por la guerra comercial iniciada por Trump la última semana. Claro, hay excepciones, como los porcicultores estadounidenses, que se sienten en el peor de los mundos; las acciones de las grandes compañías dedicadas a esta actividad en EE.UU. siguen barranca abajo.
* En Dalian, donde las preocupaciones se mantienen, la soja sube 0.5% y la harina de soja 0.7%, siempre impulsadas por la idea de que pueda complicarse el acceso a la producción que viene desde EE.UU. En Chicago el derivado gana 1.2% y el poroto 0.6%. Los rumores sobre los pasos a dar por China respecto de la soja estadounidense son muchos. Se habla incluso de clausulas de cancelación como eventualidad a un incremento de tarifas. Mientras tanto el país de las barras y las estrellas sigue cediendo espacio a Brasil; las preferencias por la soja sudamericana son evidentes. En EE.UU. insisten: "no pueden prescindir de nuestra soja", lo cual en gran medida es verdad. Adicionalmente brinda soporte la situación productiva en la Argentina y las dudas sobre los volúmenes de harina de soja que podrá vender el país.
* La situación de las Planicies del sur estadounidense no termina de componerse. Se anuncian lluvias para esta semana pero tendrían una cobertura parcial, apenas una parte del este de esta región sería alcanzado por las precipitaciones. Hoy serán especialmente esperados los datos de condición de cultivo que difundirá el USDA al terminar la rueda. En cuanto a la siembra del trigo de primavera, la nieve o las bajas temperaturas impiden comenzar la tarea. El trigo arrancó en suba el nocturno pero el empuje se ha ido diluyendo.
* El jueves tendremos el reporte de stocks y proyección de área sembrada en EE.UU., vital para los precios de soja y maíz. En el caso del cereal se espera una menor superficie respecto del dato de febrero, en tanto los stocks se mostrarían por encima de los del año pasado a la misma fecha. El maíz sube 0.5% en Chicago, empujado por soja y trigo, la buena marcha de las exportaciones y la demanda para etanol y algunas dudas respecto de la safrinha brasileña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página