martes, 27 de marzo de 2018

Mercados USA 27/03/18 7.30 hs




* Suben soja y maíz en el nocturno Chicago; el trigo baja marginalmente.  El índice dólar gana 0.29% respecto de una canasta de monedas (89.286 vs 99.712 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.29% (u$s 65.74), en tanto el Brent mejora 0.40% (u$s 70.40).  La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street sigue hacia arriba en la esperanza de que China y EE.UU. lleguen finalmente a un acuerdo y eviten la profundización de esta guerra comercial que propone Trump. En la nación asiática la harina de soja perdió 0.2%, y el poroto 0.6%, al aflojar los temores respecto de posibles dificultades para hacerse con el preciado grano. En Chicago, ambos suben levemente en la confianza de que el tema va a solucionarse de algún modo y de que las ventas de soja USA a China perdurarán en el tiempo.

* Despejado este factor -al menos momentáneamente-, el centro de la escena queda para el próximo reporte de stocks y proyecciones de siembra del USDA, que se conocerá el jueves venidero. Para la soja las expectativas del mercado pasan por inventarios elevados al 01/03/18 (unos 55 M tn) y un área de siembra que rondarla los 36.4 M ha. Las existencias a comienzos de marzo estarían bien por arriba de los volúmenes del año pasado.

* Ayer el maíz cerró por debajo del promedio móvil-50 días por primera vez en dos meses. Hoy recupera 0.1% y vuelve a ubicarse por encima de ese umbral. Consideraciones técnicas y las perspectivas de importantes stocks en el informe del jueves, versus un área que caería debajo de los 36 M ha, generan un escenario volátil, en el cual ayuda la reducción de tensiones entre China y EE.UU y complican las buenas condiciones para el cultivo en Brasil. El avance de las siembras en los estados del sur contrasta con los pronósticos para el Midwest USA (frío y exceso de lluvias). En suma, un maíz tironeado hacia un lado y otro.

* El USDA levantó la condición bueno-excelente de los lotes de trigo en Kansas del 11 al 13%, lo que determina pérdidas del 0.4% en Chicago y 0.8% en el mercado de Kansas. También hubo mejoras para el trigo de Texas y Oklahoma. En el corto plazo se producirían nuevas lluvias en la región, sobre todo en zonas que no habían sido alcanzadas por las precipitaciones previas. Más allá, se pronostica la vuelta de la seca. La leve baja de los precios del trigo en el Mar Negro también ejerce presión sobre los mercados estadounidenses. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página