* Balance negativo para soja, maíz y trigo soft en Chicago. El duro en Kansas cerro sin mayores modificaciones respecto del último jueves. El índice dólar gana 0.08% respecto de una canasta de monedas (90.044 vs 100.540 un año atrás). El crudo WTI cede 2.77% (u$s 63.14), en tanto el Brent cae 2.28% (u$s 67.76). Dow y S&P500 retroceden 2.15% y 2.97% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El cóctel de la jornada en el mercado granario estuvo compuesto por pobres datos vinculados con la exportación en algunos casos, las tarifas a modo de represalia que impuso China a 128 productos estadounidenses y cierto nivel de toma de ganancias respecto de las fuertes subas registradas el último jueves. Asimismo hubo bajas significativas en Wall Street y el valor del crudo.
* La data de embarques semanales de soja volvió a mostrarse floja, lo que junto con los abultados stocks de la oleaginosa en USA y la mala onda general/incertidumbre del mercado por la nueva fase de la venganza comercial chima alentó la toma de ganancias y determinó que el poroto perdiera toda el rédito conquistado en el nocturno y cerrara con una merma en sus precios del 0.75%. La soja sigue sin alcanzar el ritmo de embarques necesario para cubrir el target USDA del presente año comercial. Mientras las ventas de soja USA a China se diluyen, las de Brasil crecen exponencialmente.
* El flojo presente de la soja terminó empujando a la baja al maíz. La data de embarques semanales fue más razonable que en el caso de la oleaginosa aunque igualmente quedó debajo del ritmo exigido para cumplir con el target USDA para todo el año comercial. China está detrás de su proyecto para incrementar la elaboración de etanol; busca hacerse de maíz, pero no desde EE.UU. Además ha impuesto una tarifa del 15% a la importación del biocombustible de este origen. Mientras tanto, Brasil ha registrado también un notable incremento en sus exportaciones de maíz. El clima frío y húmedo en el Corn Belt brinda cierto soporte al cereal ante las dificultades para avanzar con las siembras.
* Las ventas técnicas acosaron al trigo, pero el duro en Kansas se las ingenió para quedar apenas por encima de los precios de cierre del jueves pasado (virtual neutralidad), dado que las condiciones en las Planicies del sur están lejos de mejorar definitivamente. La data semanal de embarques tampoco satisfizo al mercado; el trigo también está por debajo del ritmo de despacho necesario para cubrir el target del USDA para este año comercial.
* Tras el cierre se conocieron dos datos que suman para el bando de los precios. El USDA indicó que apenas el 32% del trigo de invierno USA se encuentra en condición Bueno-Excelente, el segundo peor registro de los últimos veinte años. Por otro lado, el dato de crushing de soja para marzo estuvo por encima de lo que esperaba el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página