martes, 3 de abril de 2018

Mercados USA 03/04/18 7.30 hs



* Suben soja y trigo en el nocturno Chicago/Kansas. El maíz se mantiene estable. El índice dólar pierde 0.069 respecto de una canasta de monedas (89.967 vs 100.540 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.56% (u$s 63.36), en tanto el Brent mejora 0.58% (u$s 68.03).  La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Y China dio a conocer sus tarifas extra para productos estadounidenses. El capón magro USA se ha hundido en el menor valor en quince meses, en tanto el etanol cedió 3% en la última sesión.  Existe gran preocupación por los dos frentes de conflicto que ha abierto Trump -China y México-, ambos vitales para la agricultura estadounidense. "Necesitamos confianza y seguridad, no incertidumbre y pérdida de demanda; éste es un escenario insostenible", se quejó un conocido analista.

* Pero a la hora del detalle pormenorizado la soja aparece como una privilegiada en todo este entuerto, aunque algunos ahora dudan. Por un lado se sabe que China no puede llenar sus necesidades en términos de la oleaginosa prescindiendo de la soja estadounidense. Por otro lado circula la teoría de que puede aumentar sus compras de harina de soja en Sudamérica; junto con el importante volumen de granos de destilería que tiene en sus inventarios podría reducir a casi nada las compras de poroto en EE.UU. Claro, esto encontrará severa resistencia entre los procesadores del gigante asiático; habrá que compensarlos de alguna forma. Es el punto flojo de esta teoría creativa, aunque nada se descarta. El nuevo WASDE (10 de abril) tendrá el nuevo dato de importaciones chinas de soja como uno de los más buscados.

* Como fuere, la soja cerró en Dalian con una suba del 0.7%, para ubicarse en el precio más alto para un contrato spot de los últimos siete meses. Tiene que ver con la suba registrada el último jueves producto del sorpresivo informe del USDA pero también con las preocupaciones entre los compradores chinos respecto de poder hacerse de toda la soja que necesitan. Por su parte, en Chicago la soja viene un 0.7% arriba y recupera parte de lo perdido ayer. Los buenos datos de crushing para febrero en USA, por encima de lo que esperaban los inversores, también brindan soporte al poroto.

* El otro dato que remarcábamos ayer tras la rueda -condición de cultivo en USA- ayuda a que el trigo mejore 1% en el nocturno Chicago. El USDA indicó que sólo el 32% de los lotes de trigo a nivel país están en el rango bueno-excelente, la segunda peor marca en los últimos veinte años. Lo que reviste mayor gravedad está desde luego en las Planicies del sur, por eso Kansas sube 1.6%.

* El maíz pelea por mantenerse en los valores de cierre de ayer, perjudicado por la caída del etanol tras las nuevas tarifas impuestas por China. Una pena, porque el cereal mantiene factores de soporte, como la posible menor siembra en USA, la caída de la producción sudamericana y un clima frío y muy húmedo en el Midwest USA que está complicando las tareas de implantación. Lo del etanol es la peor noticia; hasta acá se venían usando 4 M tn más de maíz que el año pasado a la misma fecha en la elaboración del biocombustible. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página