viernes, 13 de abril de 2018

Mercados USA 13/04/18 7.30 hs




* La soja sube otro escalón en el nocturno Chicago. Trigo y maíz en zona de pérdidas.  El índice dólar pierde 0.06% respecto de una canasta de monedas (89.700 vs 100.540 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.45% (u$s 67.37), en tanto el Brent mejora 0.46% (u$s 72.35).  La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La soja coquetea en Chicago con el mayor valor para un contrato spot en 15 meses. Tiene mucho que ver con la sensación de que China no va a apretar el gatillo recurriendo a tarifas de represalia contra el poroto, sencillamente porque lo necesita. "No tiene alternativas, tarde o temprano deberá llevar soja estadounidense", confía un conocido trader. Claramente se han relajado los temores que generaba este tema y la oleaginosa va para arriba, ya que se cree que aunque las listas chinas entren en vigencia los asiáticos comprarán antes mucha soja norteamericana, porque se ofrece más barata que la proveniente de Brasil (u$s 15-20 menos).  Por cierto, el buen dato de ventas a exportación conocido ayer está indicando que después de muchos padecimientos EE.UU. no tiene actualmente mayores problemas para vender su soja, incluso a competidores como la Argentina. El poroto trepa 0.4% en Chicago.

* El trigo fue la contracara, con ventas semanales a exportación poco convincentes. Una vez más, la presión sobre los precios generada por la seca colocó en una posición no competitiva al cereal estadounidense. Ahora las perspectivas de lluvias para las Planicies del sur empujan hacia abajo las cotizaciones. Habrá que ver cuánto alivian la situación planteada con los lotes, tras el impacto de la seca y las bajas temperaturas. "El año pasado sucedió algo similar y los rindes terminaron recuperándose", se entusiasma un analista, aunque no se trataba estrictamente del mismo problema. Desde luego, otra vez el mayor castigo en los precios es para el duro de invierno, que cede 1.5% en Kansas (cae debajo del promedio móvil-40 días), en tanto el soft en Chicago pierde 1.1% (cae debajo del promedio móvil-200 días). El menor retroceso es para el trigo de primavera, cuya siembra sigue complicada (más nieve en camino).

* Las temperaturas en el Midwest USA mejorarían, aunque persistiría un escenario más frío de lo deseable, sobre todo en el norte de la región. Pero el mercado conoce la formidable capacidad de implantación del farmer, y no moverá un dedo hasta comprobar que la situación es crítica. Los próximos quince días serán definitorios para ver qué sucede con la siembra de maíz y si puede haber algún grado de pasaje del cereal hacia la soja. Además, ayer los datos de ventas a exportación de maíz no fueron buenos. Todo esto lleva a que el maíz pierda 0.2% esta mañana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página