Mercados USA 23/04/18 cierre
* La soja terminó en baja en Chicago, lo mismo que el trigo soft. El trigo duro obtuvo un resultado mixto en Kansas y el maíz se llevó un pequeño rédito de la rueda en Chicago El índice dólar gana 0.70% respecto de una canasta de monedas (90.946 vs 99.092 un año atrás). El crudo WTI sube 0.32% (u$s 68.86), en tanto el Brent mejora 0.88% (u$s 74.71). Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La nota la dio el dólar, que sigue ganando terreno frente a una canasta de monedas. Así, los bears, que empezaron la jornada relegados, terminaron tomando el control del mercado en buena parte del segmento.
* La soja resignó 0.9% y abrochó la cuarta jornada negativa consecutiva, en medio de temores ligados a la falta de progresos en la disputa entablada entre Trump y los chinos. "La nación asiática no sólo compra mucha menos soja en EE.UU. sino que además no es improbable que cancele negocios ya anotados. Abundan rumores de que China ha estado comprando activamente poroto en Brasil y también en Paraguay", avisa un trader. Los datos de embarques semanales dejaron qué desear en el caso de la soja, a lo que se sumó el crecimiento en la posición comprada neta de los fondos, sin dudas un escenario de riesgo para las cotizaciones.
* Como contracara, la posición comprada neta de los fondos en maíz se vio reducida, lo cual fue interpretado como un elemento de soporte para el cereal, ya que aplaca el apetito por nuevas ventas en el corto plazo. Así, el maíz trepó en Chicago 0.6%. El clima en el Midwest mejora aunque no todo lo necesario ni en todas las áreas de esta región clave. Como fuere, se mantiene una fundada esperanza respecto de un buen avance de la siembra del cereal en el final de esta semana. Claramente brindó sostén además la situación de la safrinha en Brasil. Parte del Centro Oeste y los estados del sur del vecino país están bajo un pulso seco que no se revertiría en los próximos 15 días. Es un tema en el cual el mercado ha puesto el foco.
* El trigo empezó a todo vapor y terminó en baja en Chicago (-0.6%) y con un escenario mixto en Kansas (+ 0.2% en las posiciones cercanas; el resto en baja), Las lluvias en las Planicies del sur durante el fin de semana trajeron algún alivio aunque no alcanzan a revertir el escenario creado por la seca. Ahora se anuncian más precipitaciones para la parte final de esta semana. El punto es que el trigo es especialmente sensible frente a un dólar fortalecido.
* Tras la rueda el USDA indicó que se ha sembrado el 2% de la soja (es lo que imaginaba el mercado) y el 5% del maíz (los inversores esperaban 7%). Además el 3% del trigo de primavera (5% era lo que estimaba el mercado). Se mantuvo sin cambios la condición del trigo duro de invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página