miércoles, 25 de abril de 2018

Mercados USA 25/04/18 cierre


* El trigo volvió a liderar la suba en Chicago/Kansas. Más atrás, la soja y el maíz abrocharon ganancias aceptables.  El índice dólar gana 0.45% respecto de una canasta de monedas (91.172 vs 99.092 un año atrás). El crudo WTI  baja 0.01% (u$s 68.04), en tanto el Brent trepa 0.19% (u$s 74.00).  Dow y S&P500 mejoran 0.17% y 0.27% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El día se inició con alguna fuga de Wall Street ante los temores por el encarecimiento del dinero en EE.UU. producto de la tendencia alcista en las tasas. Parte de ese flujo fue al segmento de commodities. 

* Otra vez el dólar fortalecido. Otra vez aumentando la depreciación del rublo y del real. Otra vez jugando en contra de los commodities agrícolas. Debió haber perjudicado especialmente al trigo, aunque el mercado decidió otra cosa. Es que crece la sensación de que las lluvias que se anuncian para las Planicies del sur serán insuficientes para sacar del pozo a un cultivo con un fuerte deterioro y para el cual los tiempos se van agotando. Hay incluso daños que aun no pueden ser evaluados con certeza. Pero además viene complicada la siembra de trigo en Australia y de trigo de primavera en Rusia (las demoras pueden afectar los rindes potenciales y reducir la producción esperada para el condominio de Putin). El soft en Chicago saltó 3% y quedó por encima del promedio móvil-200 días, mientras que el duro trepó en Kansas 2.8%.



* Empujado por el trigo el maíz ganó 1.3%. A la caída del área en China se suman las preocupaciones por la situación de la safrinha brasileña. Un tercio del cultivo se encuentra en condiciones de estrés hídrico y no hay previsiones de lluvias cercanas. Se mantienen las esperanzas de un progreso importante con las siembras en el Midwest al final de esta semana, aunque luego llegarían las lluvias. El dato del etanol USA esta vez no ayudó demasiado: caída de producción en la semana bajo análisis, con crecimiento de los stocks.



* La soja mejoró 0.4%, condicionada por los temores que genera el enfrentamiento de Trump con los chinos y la deficiente marcha de las exportaciones estadounidenses. Los asiáticos siguen obstinados en comprarle lo menos posible a la Unión (en las últimas semanas todo llegó desde Sudamérica). Los technicals ofrecen resistencia en el caso de la soja y tampoco ayudan demasiado.   
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página