Mercados USA 26/04/18 7.30 hs
* Sube la soja en el nocturno Chicago. Maíz y trigo se mueven en baja. El índice dólar pierde 0.02% respecto de una canasta de monedas (91.156 vs 99.092 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.59% (u$s 68.45), en tanto el Brent mejora 0.77% (u$s 74.57). La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja estadounidense sigue inmersa en un difícil escenario comercial. Aún sin la resistencia de China a comprar el producto generado en la Unión, la posición del real -en su punto más bajo de los últimos cinco meses- inclina la cancha para poder competir con el socio del Mercosur. "Los embarquesde Brasil van a marcar un récord para abril. Está claro que EE.UU. tiene que buscar otros compradores, de hecho lo está haciendo, pero los resultados aún no se visualizan. ¿Lograremos atraer clientes no habituales, como está sucediendo con la Argentina?", se pregunta un trader.
* Lo que sí es cierto es que la Argentina está brindando soporte como consecuencia del incidente con el barco de Hong Kong ayer en Terminal 6. A criterio de analistas como Suderman, hay una pérdida de capacidad de carga que llevará meses reparar, lo cual implicaría demanda que se desviará hacia EE.UU. "Puerto San Martín despacha el 22% de la harina de soja argentina; este es el exportador que domina a nivel global este negocio. ¿Cómo no van a generarse nuevas oportunidades para la harina de nuestro país", se pregunta un inversor. La soja trepa en Chicago 0.5% y la harina de soja sube 0.8% en el mismo mercado.
* El mercado siente que las ganancias de ayer en el trigo fueron exageradas, no apoyadas en hechos concretos. Si bien está claro que la situación de los lotes es complicada, no hay mayores fundamentos nuevos. A ciencia cierta se sospecha una maniobra especulativa de los fondos cubriendo posiciones vendidas. Como fuere las lluvias del mes han sido insuficientes y las que vienen llegarían tarde para muchos lotes. Mientras tanto, la seca en Australia empieza a recortar proyecciones, lo mismo que con el trigo de primavera en Rusia. En EE.UU., el trigo cede 0.8% en Chicago y 0.9% en Kansas. El trigo de primavera rescata una modesta suba en Minneapolis, a pesar de que se espera que se activen las siembras en las Planicies del norte. Se estima que aun hay dos semanas por delante para que el farmer decida pasar a soja en caso de no poder implantar el cereal.
* La caída del trigo arrastra al maíz, que pierde 0.4%, condicionado además por los números del etanol, conocidos ayer, que no ayudan demasiado. La producción semanal vuelve a caer, en medio de comentarios que indican que Trump pondría en marcha reformas a la política de biocombustibles en EE.UU. que son fuertemente resistidas por los farmers. Mientras tanto, la seca que castiga a la safrinha brasileña brinda soporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página