jueves, 26 de abril de 2018

Mercados USA 26/04/18 cierre




* La soja rescató modestísimas ganancias en la rueda de Chicago, en la cual el maíz registró bajas apenas perceptibles. El trigo quedó en rojo en Chicago y Kansas.  El índice dólar gana 0.44% respecto de una canasta de monedas (91.571 vs 99.092 un año atrás). El crudo WTI  mejora 0.16% (u$s 68.16), en tanto el Brent trepa 1.05% (u$s 74.78).  Dow y S&P500 suben 0.99% y 1.04% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Después de dos días a toda suba el trigo tuvo su corrección, que algunos atribuyen a las lluvias que se anuncian para las Planicies del sur, y que otros vinculan con el carácter excesivo de las ganancias de la víspera. El cereal cedió 1.9% en Chicago y 1.0 en Kansas. El Monitor de Sequia demostró que las últimas precipitaciones no sirvieron para revertir la seca en esta parte del país; el 86% de Kansas está en esta condición. Los datos de ventas semanales a exportación fueron buenos para el trigo, pero el balance de la campaña deja qué desear. 




* El maíz cedió 0.1%, ante la sensación de que las siembras en el Midwest van a acelerarse en las próximos días (sin embargo, en algún momento de la primera semana de mayo volverían las lluvias). Pero además, el dato de ventas a exportación decepcionó; como la soja el cereal va a tener que multiplicar la marcha en la segunda parte de este ciclo comercial para cumplir el target del USDA. Por otro lado, hay ciertas excepciones que el gobierno de Trump otorgaría a las refinerías, lo cual en el pasado ayudó a eludir el uso de grandes volúmenes de biocombustibles.



* Un impacto similar tendría sobre la salud de los negocios con el biodiesel, más allá de que el aceite de soja se las rebuscó para abrochar subas ínfimas en Chicago. La harina de soja cerró en alza ante los problemas en el despacho que para la Argentina generaría el incidente en Terminal 6. La mejora del 0.8% en la harina de soja rescató al poroto de una baja segura ante los pobres datos de ventas a exportación conocidos hoy. China no le compra a EE.UU, pero además éste no está pudiendo armar un segundo circuito en torno de su soja más barata


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página