Mercados USA 27/04/18 7.30 hs
* La soja lidera la baja el nocturno Chicago. El maíz se mueve relativamente estable, en tanto el trigo duro captura pequeñas ganancias. El índice dólar gana 0.24% respecto de una canasta de monedas (91.782 vs 99.092 un año atrás). El crudo WTI cede 0.45% (u$s 67.88), en tanto el Brent cae 0.46% (u$s 74.40). La tendencia en el electrónico USA es negativa para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El maíz pelea por sostenerse dentro de los precios de cierre de ayer, como resultado de algunas dudas que ofrece la evolución de la siembra en el Midwest. Las sembradoras se están moviendo y ya se especula con los datos el USDA del próximo lunes (el mercado aguarda al menos un 12% de avance de siembra), pero a partir de allí volverían las lluvias a buena parte del Corn Belt. Y precisamente lo que no sobra es espacio de tiempo en la ventana de siembra óptima.
* La soja cede 0.2% condicionada por el magro resultado de ayer en materia de ventas a exportación, un dato sensible en medio de la guerra comercial con China. Limita la baja la fortaleza de la harina de soja luego del incidente en Terminal 6, que habrá de recortar la capacidad de carga del país por algunos meses. Lamentablemente el aceite retrocede ante los temores de que la política de Trump reduzca su participación en la elaboración de biocombustibles.
* Los datos del trigo a nivel global se empiezan a mover. Canadá sembraría un área de trigo de primavera superior a la de ciclos pasados, el punto es si los agricultores del país lograrán el objetivo después de este abril insólitamente frio. La tarea se encuentra tan demorada como en las Planicies del norte estadounidense. Por su parte, el trigo soft en Francia está en condiciones alejadas de las ideales, y peor aún el trigo de primavera ruso, lo que lleva a algunos analistas a reducir de 85 a 75 M tn la producción esperada para este país. La falta de precipitaciones en el sur de Rusia y Ucrania va a penalizar los rindes en el Mar Negro. Habrá que seguir de cerca la evolución de la seca en esta parte del planeta durante las próximas semanas.
* La salida de capitales desde las acciones al segmento de commodities, junto con el comienzo de la expiración de May18, también juegan un rol en el mercado del trigo. Mientras tanto, se considera que hay suficiente preocupación respecto de la seca en las Planicies del sur como para que los fondos se abstengan de cerrar sus posiciones compradas en Kansas. El tour que se realizará en este estado de la Unión la próxima será clave para lo que viene. El trigo se mantiene estable en Chicago y sube moderadamente en Kansas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página