miércoles, 2 de mayo de 2018

Mercados USA 02/05/18 7.30 hs





* Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago/Kansas.  El índice dólar pierde 0.05% respecto de una canasta de monedas (92.402 vs 98.986 un año atrás). El crudo WTI sube 0.48% (u$s 67.57), en tanto el Brent mejora 0.07% (u$s 73.18).  La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Los fondos siguen siendo protagonistas de la semana, esta vez con una toma de ganancias. El dólar afloja levemente pero se mantiene relativamente fuerte respecto de los últimos diez días.

* Para el Midwest USA se anuncian lluvias. No serían una traba vital para las siembras de maíz pero se considera que los niveles de implantación que muchos esperan al cabo de la semana pueden ser exagerados. Por caso, en el sur de Iowa hay progresos, pero el norte del estado se halla con excesos de humedad. A partir del fin de semana habría vía libre para sembrar en toda la región. Lo que no cambia es la situación de la safrinha en Brasil. La seca aprieta y algunos conocidos estimadores empiezan a reducir los números a 82-86 M tn de maíz para el vecino país. Otros arriesgan a decir que Sudamérica puede perder 20-25 M tn de maíz este año. No es poca cosa. El cereal cede 0.4% en Chicago.

* La soja pierde 0.6% a manos de la toma de ganancias. Del lado negativo sigue generando mucho ruido y temores la guerra comercial de Trump con los chinos, en la medida de que no se producen avances en las negociaciones entre ambos países. Como contracara algunos analistas enarbolan argumentos que indicarían que se están anotando negocios para EE.UU. que originalmente eran para Sudamérica, producto del menor precio del poroto y la harina estadounidenses. Las preocupaciones por el clima en la Argentina crecen pero esta vez la harina de soja pierde 0.6% en Chicago. "Se está llegando a valores que los usuarios finales y el mercado se resisten a pagar", revela un trader. El aceite, en la otra vereda, sube 0.6% impulsado por la mejoría en el valor del aceite de palma en Malasia.    

* En cuanto al trigo, el primer balance del Quality Tour arrojó rendimientos proyectados inferiores a los del año pasado, aunque nada para desesperarse (25 qq promedio, vs 27 qq promedio en 2017). Desde luego, estamos hablando del este de Kansas, el oeste -aun no visitado- estaría mucho peor (rindes más bajos y lotes que no serán cosechados). Como hay muchos lotes atrasados 10-15 días quizás las lluvias que se anuncian lleven algún alivio. Pero además hay seca en el este de Europa, sobre todo en el sur de Rusia y Ucrania; allí se necesitan precipitaciones con urgencia. Lo mismo en Australia, en tanto se empieza a mirar con desconfianza las chances de siembras tempranas en la Argentina. Como fuere, prima la toma de ganancias y el trigo baja 0.7% en Chicago y 0.5% en Kansas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página