jueves, 10 de mayo de 2018

Mercados USA 10/05/18 cierre








* Final positivo para la soja en Chicago. Trigo y maíz cerraron con leves bajas. El índice dólar pierde 0.42% respecto de una canasta de monedas (92.650 vs 99.060 un año atrás). El crudo WTI sube 0.13% (u$s 71.45), en tanto el Brent mejora 0.34% (u$s 77.47).  Dow y S&P500 retroceden 0.02% y 0.03% respectivamente.  Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El USDA dio a conocer los datos correspondientes al informe de oferta y demanda de mayo. Los números salientes son los siguientes (entre paréntesis lo que esperaba el mercado):

1- Stocks USA 2017/18: 55.42 M tn maíz (55.24 M tn), 14.41 M tn soja (14.85 M tn) y 29.10 M tn trigo (29.05 M tn)
2.-Stocks globales 2017/18: 194.8 M tn maíz  (194.8 M tn), 92.16 M tn soja (89 M tn) y 270.45 M tn trigo (271 M tn)
3.- Stocks USA 2018/19: 42.72 M tn maíz (41.42 M tn),  11.28 M tn soja (14.47 M tn) y 25.98 M tn trigo (25.32 N tn)
4.- Stocks globales 2018/19: 159 M tn (185 M tn), 86.7 M tn soja (91.2 M tn) y 264.33 M tn (269 M tn)
5.- Producción de trigo 2018 USA: 32.42 M tn (31.96 M tn)
6 .-Maíz en Sudamérica:  33 M tn para la Argentina y 87 M tn para Brasil (dentro de lo que esperaba el mercado)
7.-Soja en Sudamérica:  39 M tn para la Argentina y 117 M tn Brasil (dentro de lo que esperaba el mercado)

* El maíz perdió u$s 0.30 para Jul18, sin mucha ayuda por parte del USDA en su reporte de mayo. El organismo mantuvo los stocks finales de la campaña 2017/18 y redujo como se esperaba los de la temporada 2018/19, aunque sin sorprender al mercado. Eso sí, recortó los stocks globales de esta última campaña por encima de lo que esperaban los inversores. Lamentablemente, la data de ventas semanales a exportación fue decepcionante.




* La soja pudo haberse llevado más de la rueda, pero las preocupaciones por la guerra comercial con China recortaron las ganancias. En el caso de la oleaginosa los stocks indicados por el USDA para las campañas 2017/18 y 2018/19 quedaron algo por debajo de lo que imaginaban los inversores. Lo mismo para los stocks mundiales 2018/19. En contrario, los stocks globales 2017/18 resultaron por encima de la apuesta del mercado. Los datos de ventas semanales a exportación también jugaron en contra en el caso de la soja, ya que decepcionaron al mercado.



* El reporte del USDA no trajo demasiadas buenas noticias para el trigo, y la cosa se complicó más aun con las pobres ventas semanales a exportación y las lluvias que se están dando en el sur de Rusia y Ucrania, zonas que venían afectadas por la seca. Respecto del informe de abril  y los datos de perspectivas del Outlook de febrero pasado ambos stocks  USA (2017/18 y 2018/19) han crecido levemente. Asimismo la producción total de trigo esperada para EE.UU. en 2018/19 estuvo algo por arriba de la apuesta de los inversores. También en este caso los datos de ventas semanales a exportación estuvieron lejos de lo que esperaba el mercado.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página