lunes, 21 de mayo de 2018

Mercados USA 21/05/18 7.30 hs



* La soja sube con ganas en el nocturno Chicago. Trigo y maíz también van para arriba. El índice dólar gana 0.35% respecto de una canasta de monedas (93.963 vs 97.351 un año atrás). El crudo WTI trepa 0,42% (u$s 71.58), en tanto el Brent mejora 0,48% (u$s 78.89).  La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Todo parece indicar que el mercado considera encaminadas las negociaciones con China, y desde luego el producto que más frutos obtiene es el que más había padecido la guerra comercial: la soja. Todo esto en un contexto en que el dólar sigue fortaleciéndose, lo que no juega a favor de ningún commodity agrícola.

* El secretario del Tesoro USA, Steve Mnuchin, confirmó el último domingo que Washington y Beijing acordaron suspender sus amenazas de imponer aranceles recíprocos hasta que se elabore un nuevo acuerdo de comercio. China, por su parte, acepta reducir el desbalance comercial entre ambos países (cerca de u$s 400.000 M a favor de la nación asiática).   Es una tregua que va a calmar los nervios de los mercados agrícolas. Mnuchin indicó que esperan un crecimiento del 35-40% en las exportaciones agrícolas a China.

* Tal parece ser la convicción en el futuro del diálogo con la nación asiática que los inversores dejaron de lado las cancelaciones que la propia China efectuara el último viernes (950 mil tn de soja USA). Es que el gigante asiático está comprando menos soja, ha bajado la presión sobre el poroto brasileño, que al menos hasta el fin de la semana pasado había caído levemente por debajo de los precios de la soja USA. Los márgenes de crushing se han complicado en China, en un mercado que demanda menos harina de soja producto de la situación de los productores de cerdos en la nación asiática. Veremos cómo se reacomoda todo esto.

* Para el maíz los beneficios llegan precisamente como consecuencia colateral del levantamiento de las restricciones que los chinos le habían impuesto al sorgo estadounidense. Un punto clave para la suerte de los precios del cereal será el dato de avance de siembra que se conocerá está tarde, siempre con la atención puesta en la evolución de la safrinha brasileña. El ´nuevo número de Safras & Mercado (reducción del volumen del maíz "de segunda" en un 27% respecto de la campaña previa) hizo mucho ruido. Serían 79 M tn de maíz en total para Brasil, vs 107 M tn de la cosecha 2016/17. 

* El trigo se ve arrastrado por el avance de soja y maíz a pesar de la suba del dólar y de que las preocupaciones respecto de la seca en el sur de Rusia se han atenuado. Desde luego la situación del duro de invierno USA sigue siendo complicada.

* Los fondos arrancan la semana comprados neto en 191 mil lotes de maíz y 108 mil de soja, y vendidos neto en trigo en algo más de 5 mil contratos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página