Mercados USA 29/05/18 cierre
* Soja, maíz y trigo terminaron en baja la rueda en Chicago/Kansas. El índice dólar gana 0.42% respecto de una canasta de monedas (94.815 vs 97.442 un año atrás). El crudo WTI baja 1.49% (u$s 66.87), en tanto el Brent mejora 0.24%(u$s 75.48). Dow y S&P500 retroceden 1.58% y 1.16% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La jornada arrancó en alza en el nocturno para la soja, que la venía peleando hasta que se conoció la mala nueva: en medio de las negociaciones con China, Trump avisó que tiene una nueva lista de castigo con tarifas del 25% para productos de ese origen por un monto en torno de los u$s 50.000 M, que entraría en vigencia en unos quince días. Por si no era suficiente el presidente de EE.UU. dejó en claro que va a ir con todo contra el gigante asiático en la Organización Mundial de Comercio. Es difícil saber si los chinos se asustaron por esta sorpresiva movida de Trump, pero no hay dudas de que el mercado si lo hizo.
* Para colmo poco antes se habían conocido los datos de embarques semanales para la soja USA, francamente decepcionantes. Por su parte, mientras el poroto escasea en los puertos, los aceiteros brasileños advirtieron que el 100% de sus plantas están inactivas por el paro de camioneros. Un elemento de soporte que quedó opacado por las malas noticias de la jornada. Luego de la rueda el USDA indicó que se ha cumplido el 77% de la intención de siembra en soja, por encima de lo que esperaba el mercado.
* El maíz, que produjo otro muy buen dato de embarques semanales, se vio arrastrado por la mala onda que generó la sorpresiva novedad vinculada con la movida de Trump. Poco antes se había anunciado la venta de 230 mil tn a un comprador no especificado. Tras la rueda el USDA indicó que se ha cumplido el 92% de la intención de siembra, y que el maíz presenta un arranque muy superior al del año pasado y por encima de lo que esperaba el mercado (79% bueno-excelente).
* El trigo venía para abrochar otra jornada en suba y terminó sucumbiendo a la vertiente negativa que generó la idea del presidente de EE.UU. de agredir a los chinos en medio de una negociación (salvo que ya no haya negociación y no nos hayamos enterado). Las complicaciones climáticas en las Planicies del sur USA, Rusia, Canadá y Australia siguen recalentando los precios del cereal, que incluso había sobrevivido a la noticia de que los embarques semanales eran otra vez decepcionantes. A pesar de la situación reinante, finalizada la sesión el USDA levantó 2 puntos la condición del trigo en EE.UU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página