
* Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago/Kansas. El índice dólar pierde 0.32% respecto de una canasta de monedas (94.513 vs 97.442 un año atrás). El crudo WTI sube 0.16% (u$s 66.84), en tanto el Brent mejora 0.12% (u$s 75.48). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados
* Afloja el dólar pero se mantiene el mal clima de la última parte de la rueda del martes, generada por la novedad de que Trump pondría en juego una nueva lista con tarifas del 25% para un grupo de productos chinos, por un monto de u$s 50.000 M, amén de profundizar su enfrentamiento con la nación asiática en la Organización Mundial de Comercio.
* El temor es que los chinos abandonen las negociaciones que se llevan a cabo y apunten directamente a la soja estadounidense. No ayuda a los precios el formidable progreso en la siembra de la oleaginosa en el Midwest USA (77% de la intención de siembra cumplida, vs 62% normal para la época), la lenta normalización de la huelga de camioneros en Brasil y los deficientes números de embarque semanal conocidos ayer.
* El maíz no es ajeno al enrarecimiento de las relaciones entre China y EE.UU., ya que otro de los productos apuntados es el etanol. El buen avance de la implantación (92% de la intención de siembra vs. 90% habitual para la época) y perspectivas de clima amigable en el Midwest hacia el fin de semana tampoco colaboran con las cotizaciones del cereal. Además, el Departamento de Agricultura consignó el mejor arranque para el maíz de los últimos años (79% bueno-excelente). Limita mayores pérdidas el muy buen número de embarques semanales conocido ayer para el maíz. Como contracara, la amplia posición comprada de los fondos torna vulnerables los precios del cereal.
* La mala onda general del mercado sigue perjudicando al trigo, al igual que la mejora en la condición del cultivo (ahora 38% bueno-excelente) que planteó ayer el USDA y los muy pobres números de embarques semanales conocidos en la víspera.
* Desde el punto de vista de los technicals existe preocupación ya que el maíz cerró ayer por debajo del promedio móvil-20 días y la soja por debajo del promedio móvil-100 días. Hay que pensar en mucha volatilidad a medida que nos aproximemos a junio.
* Los fondos especulativos vendieron neto ayer 22.000 contratos de maíz, 9.000 de soja y 8.500 de trigo. Por su parte, los fondos índice inician su giro de Jul18 a posiciones diferidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página