lunes, 4 de junio de 2018

Mercados USA 04/06/18 cierre




* Duro golpe para los precios de soja, maíz y trigo en Chicago/Kansas. Los tres cerraron con bajas muy abultadas. El índice dólar pierde 0.13% respecto de una canasta de monedas (94.038 vs 96.799 un año atrás). El crudo WTI sube 0.31% (u$s 64.95), en tanto el Brent cae 1.95% (u$s 75.29). La tendencia en el electrónico de Wall Street es relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El mercado tomó muy mal la ausencia de novedades respecto del encuentro en Beijing entre Wilbur Ross, secretario de Comercio de EE.UU., y Lui He, asesor económico del gobierno chino, formalizada durante el fin de semana. Los chinos fueron claros: si Trump no retira la última lista de tarifas destinada a productos de ese origen no habrá nuevos avances.

* La soja volvió a pagar los platos rotos, condicionada además por el avance vertiginoso de la siembra en el Midwest USA. Para colmo la data semanal de embarques decepcionó al mercado, que le dio poca importancia a una venta puntual de 114 mil tn a México informada en la víspera.



* El maíz se vio arrastrado por la soja, pero además sufrió la presión generada por el buen arranque de los lotes y la presencia de algunas lluvias beneficiosas. La baja quedó sellada a pesar de otro muy buen número de embarques semanales para el cereal.



* La debilidad de soja y maíz, más el avance de la cosecha en Texas y otro pobre dato de embarques semanales condicionaron al trigo. La pérdida de fortaleza del dólar y las dificultades del trigo en Rusia esta vez no alcanzaron para torcer la suerte del cereal.




* El problema es que bajas de semejante magnitud determinan la pérdida de determinados promedios móviles y desatan ventas entre los seguidores los charts.

* Tras la rueda e USDA indicó que el 97% del maíz ha sido implantado, y que la condición del cultivo cae de 79 a 78% bueno-excelente. En cuanto a la soja, el 87% de la intención está sobre el terreno y el rating del cultivo orilla un 75% bueno-excelente. Confirma la presunción del mercado y obviamente no juega a favor de los precios. Por otro lado, el 97% del trigo de primavera ha sido implantado, en tanto se ha cosechado el 5% del trigo de invierno (menos de lo que esperaban los inversores)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página