
* El trigo se mantiene en alza en el nocturno Kansas (cede levemente en Chicago), al tiempo que soja y maíz se muestran ligeramente por debajo de los precios de cierre del viernes último. El índice dólar gana 0.07% respecto de una canasta de monedas (93.599 vs 96.939 un año atrás). El crudo WTI cede 0.11% (u$s 65.67), en tanto el Brent mejora 0.01% (u$s 75.47). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Sin novedades respecto del entredicho entre EE.UU. y China, con lluvias en las zonas del Midwest que estaban necesitadas de agua y en la víspera de un nuevo reporte de oferta y demanda USDA, el mercado se mueve con pies de plomo respecto de los granos de la gruesa.
* Con las siembras de maíz virtualmente terminadas en el Midwest USA los inversores van a esperar el dato que se conocerá tras la rueda referido a los ratings del cultivo, que han tenido el mejor arranque desde 1991. El maíz es el único producto que muestra buenos datos de exportación, por lo cual no sorprendería a nadie que el USDA ajuste hacia arriba este parámetro. Los fondos siguen comprados pero han reducido significativamente su posición a menos de 80.000 contratos y en este camino continuarían.
* Del mismo modo para la soja se acerca el fin de la etapa de implantación y cobra peso el dato que el USDA ofrece los lunes a la tarde referido a la condición de cultivo. El presente ha sido el mejor arranque desde 1988, lo cual contribuye a enfriar los precios en un contexto en que la guerra comercial entre Trump y los chinos parece haber entrado en vía muerta. Las exportaciones de soja estadounidense vienen de mal en peor y sin un acuerdo entre estos contendientes no aparecerá luz al final del túnel. Los fondos USA han reducido su posición comprada a algo más de 65.000 contratos. Habrá que ver qué sucede con la nueva escala de tarifas pactada con los camioneros en Brasil; ha traído sobrecostos enormes a la producción y Temer apostaría a que la Justicia la saque de circulación, con lo cual volverían los conflictos.
* Las vicisitudes climáticas en EE.UU., Rusia, Canadá y Australia mantienen entonados los precios del trigo, aunque dentro de un contexto de elevada volatilidad. Se espera que esta semana se generalice la recolección del trigo duro de invierno en las Planicies del sur estadounidenses, de la mano del clima seco y cálido. La permanente caída en los ratings del trigo ruso brinda inestimable soporte a las cotizaciones en EE.UU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página