domingo, 10 de junio de 2018

El peor momento





Guerra de tarifas, buen clima en el Midwest USA, fondos que van saliendo lentamente. Para John Roach es la combinación más complicada que vamos a enfrentar. El analista asegura que la sólida situación de la economía estadounidense está aletargando el impacto de las malas noticias sobre los precios de los granos, escenario que puntualmente puede complicarse la semana entrante.

* "Lo que ha pasado no puede ser neutro. Sudamérica tendrá 25 M tn menos de maíz y le faltarán además 20 M tn de soja. Eso debería ayudar a que finalmente caigan nuestros stocks. Vamos a necesitar una buena cosecha de gruesa en el hemisferio norte para no comernos buena parte de nuestros inventarios. Por eso el mercado estará más atento que de costumbre a la evolución del clima en esta parte del mundo. La coyuntura es otra cosa. Hay distintas combinaciones en juego. Las lluvias de la próxima semana nos harán más dependientes que nunca de la guerra de tarifas; si no hay novedades del enfrentamiento entre EE.UU. y China veremos mayor presión sobre los pecios. Todo indica que el clima de cultivo para la campaña se presentaría favorable. La gente está muy negativa respecto de las cotizaciones en este momento; nosotros estamos aconsejando compras a nuestros clientes que necesitan materias primas, muy lentamente, y a los productores hacerse de un call. Estamos convencidos de que estamos peleando puntualmente con la peor combinación de información". 

* " Es cierto que la depreciación del real anima las ventas de soja entre los productores brasileños. También es verdad que nuestras exportaciones están más pobres que de costumbre para esta época del año. Sospecho que los chinos están haciendo todo lo posible para que el mercado de la oleaginosa se vea lúgubre. Creo que los valores de la soja van a pegar la vuelta; están demasiado baratos. Es que además los farmers ya no tienen tanta soja para vender y los fondos han liquidado muchas de sus posiciones compradas en soja"

* "El trigo no estaba en la mira de los fondos, que anduvieron vendidos un largo tiempo en Chicago. Ahora han pasado a estar comprados en el último mes. En la medida que el cereal se pueda mantener arriba del promedio móvil-20 días seguirá siendo objeto de compras especulativas. Mientras tanto hemos iniciado la cosecha. Todo dependerá del clima para realizar la tarea y de los rindes que se vayan encontrando. A partir de la próxima semana vamos a aprender mucho sobre lo que ha sido la campaña. Como fuere, pienso que los problemas en Rusia devolverán los precios a los máximos para esta campaña".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página