Mercados USA 18/06/18 7.30 hs
* La soja pelea por sostenerse dentro de los precios de cierre del viernes en el nocturno Chicago. El trigo encabeza la baja, el tiempo que el maíz cede levemente. El índice dólar gana 0.14% respecto de una canasta de monedas (94.923 vs 97.548 un año atrás). El crudo WTI cede 0.49% (u$s 64.74), en tanto el Brent sube 0.90% (u$s 74.10). La tendencia en el electrónico de Wall Street es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Compás de espera. Luego de las fuertes bajas de la semana previa y la salida de los fondos (ahora apenas comprados; 12.800 contratos netos) el poroto se aferra a la neutralidad, a la espera de la evolución de la guerra comercial de Trump. Los chinos ya han generado una disposición de represalia para la soja -entre otros muchos productos- que entrará en vigencia el próximo 6 de julio. El día de hoy el mercado seguirá atentamente la aparición de alguna señal que implique avances en la negociación, mientras se espera el nuevo rating del USDA esta tarde y los datos de embarques semanales. El tema es que Trump tendría preparada otra lista de tarifas para productos chinos por u$s 100 mil M como respuesta a la reacción de Beijing. Esta piedra en el zapato impide cualquier recuperación sustancial de los precios.
* El trigo no encuentra piso. El mercado entendió que más allá de la situación con la seca en Rusia los inventarios globales y en USA siguen siendo muy importantes. Por lo demás, no es sencillo ir por encima de la vara de precios que imponen los países del Mar Negro. Ni siquiera está empujando hacia arriba la decisión de Japón en el sentido de interrumpir sus compras de trigo canadiense, al hallar materiales GM en la última carga. Como contracara Australia ha recibido lluvias beneficiosas para su trigo, si bien la producción ya ha sido recortada en las proyecciones oficiales. La data de embarques que se conocerá más tarde interesa especialmente; las exportaciones estadounidenses necesitan levantar cabeza (otra ancla formidable para los precios). Avanza la cosecha en Kansas, con rindes deficientes pero buena calidad.
* La debilidad del trigo contagia al maíz, producto para el cual también se ha producido un formidable recorte para las posiciones compradas de los fondos (ahora comprados neto en 36 mil contratos). Al igual que en soja, se esperan con ansiedad los datos de condición de cultivo que el USDA consignará esta tarde. Se aguarda clima muy cálido para el Midwest aunque con lluvias que atenuarían el escenario. China no es un comprador importante de maíz estadounidense, pero el cereal no puede evitar ser dañado además por los coletazos de la guerra comercial de Trump.
* Existe la sensación generalizada de estar ante mercados sobrevendidos (¿más cerca del viejo y conocido "vender con el rumor y comprar con los hechos consumados"?). Mientras se espera alguna novedad de la batalla con China los inversores se concentrarán de acá en más en la marcha del clima (nos acercamos al período crítico del maíz) y los datos del informe USDA del 29/06 (stocks y siembra al 01/06/18)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página