miércoles, 20 de junio de 2018

Mercados USA 20/06/18 cierre







* Un modesto rebote técnico salvó a los granos de otra jornada en baja. Soja y maíz quedaron apenas por encima de los precios de ayer. Al trigo le fue algo mejor aunque tampoco recuperó las pérdidas de la víspera. El índice dólar gana 0,08% respecto de una canasta de monedas (95.090 vs 96.975 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.77% (u$s 66.22), en tanto el Brent  cae 0,97% (u$s 74.35). Dow cede 0,17%, en tanto S&P500 sube 0,16%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Especialmente perjudicada por la guerra comercial entre Trump y los chinos la soja encontró a algunos compradores de oportunidad, mientras espera mañana un nuevo informe de ventas semanales a exportación, mañana. El clima en el Midwest USA sigue presentándose amigable para la evolución del cultivo. Los fondos han huido de sus posiciones compradas y podrían seguir hacia abajo si el escenario comercial no mejora. En tanto, la soja brasileña vuelve a atesorar premios al retornar la presión de China sobre la oferta del vecino país.

* Mientras Trump prepara una nueva lista de castigo para productos chinos por u$s 200 mil M, la harina de soja ve incrementados sus precios en el mercado doméstico del gigante asiático, como reflejo de la sensación de que el suministro de poroto puede complicarse hacia delante, teniendo en cuenta el encarecimiento de la soja USA y los problemas que ha tenido la Argentina en la generación de derivados de la oleaginosa producto de la seca del último verano. "Si ambos países no logran un acuerdo antes del comienzo de la nueva cosecha USA, los precios de la harina de soja en China van a volar", indicó Don Ping Lung,  responsable de compras de una importante fábrica de alimentos balanceados en Guangxi. Se vuelve a dar la escena de comienzos de abril: precios en baja en USA (temor a no poder vender todo lo necesario) y en alza en China (temor a no poder comprar todo lo que necesitan),




* El maíz estuvo muy cerca de recuperar el quebranto de la víspera. Los datos semanales del etanol ayudaron a dar sostén. En la vereda opuesta sigue presionando a las cotizaciones la evolución del clima en el cinturón maicero USA, que no presenta amenazas en el corto plazo. Esta vez la situación del trigo jugó a favor de los futuros del maíz.




* El rebote para el trigo fue más importante en el caso del soft. El dato de ventas semanales que se conocerá mañana resultará crucial para el cereal, ya que la pobre demanda que muestra el trigo USA es un fuerte condicionante para los precios. La cosecha avanza en el sur del país, en tanto el clima colabora con la evolución de los cultivos en las Planicies del norte.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página