Mercados USA 21/06/18 7.30 hs
* Soja, maíz y trigo retoman la tendencia negativa en el nocturno Chicago/Kansas.. El índice dólar gana 0.36% respecto de una canasta de monedas (95.460 vs 97.548 un año atrás). El crudo WTI cede 1.73% (u$s 64.57), en tanto el Brent cae 2.02% (u$s 73.23). La tendencia en el electrónico de Wall Street es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Después del respiro de ayer el mercado vuelve a mostrar una cara acorde con un escenario comercial ligado a la guerra comercial entre las dos primeras economías del planeta. Todo condimentado con un dólar que vuelve a sacar músculos y avanza sobre las otras monedas.
* La soja vuelve a perder terreno, a pesar de que Brasil -líder en el negocio global del poroto- tiene demorada la carga de unos 7 M tn de soja y harina de soja, como consecuencia de la última huelga de camioneros. El poroto del socio del Mercosur sigue acumulando un premio en sus cotizaciones ante el recrudecimiento de la pelea de Trump con los chinos (si sale la nueva lista de castigo a productos chinos por u$s 200 mil M las chances de un acuerdo se achicarán sobremanera).
* El clima en el Midwest USA sigue siendo amigable para la evolución de los cultivos, sin amenazas en el corto plazo. Eso contribuye a enfríar los precios de la soja y también los del maíz. El cereal vuelve a incurrir en una baja acotada (fundamentos positivos en términos de stocks, exportaciones y demanda de etanol limitan caídas más importantes). Como en el caso de la oleaginosa no suma la idea de que la cosecha de maíz, a este paso, puede ser más grande de lo calculado originalmente. El etanol generó ayer otro dato relevante (la mayor producción semanal desde diciembre de 2017) y su industria sigue demando más maíz de lo previsto.
* El trigo continúa en la búsqueda de algún factor que lo saque de un escenario sólidamente bajista. Avanza la cosecha del duro de invierno en las Planicies del sur con resultados que no están debajo de lo previsto. En el norte, el trigo de primavera evoluciona adecuadamente de la mano de un clima que empuja las proyecciones de rindes. Hoy se conocerán los datos de ventas semanales a exportación para los tres granos. El trigo necesita un número convincente; la demanda externa es la pata más floja en este momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página