Mercados USA 26/06/18 7.30 hs
* Pierde empuje el tímido rebote del comienzo del nocturno Chicago. La soja trata de sostenerse apenas por encima de los precios de ayer, mientras que maíz y trigo están en baja. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (94.441 vs 97.426 un año atrás). El crudo WTI sube 0.53% (u$s 68.44), en tanto el Brent mejora 0.39% (u$s 75.02). La tendencia en el electrónico de Wall Street es ligeramente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El mercado se toma un respiro en la caída de la soja, proceso que se podría revertir fácilmente con una señal positiva por parte de EE.UU. y China, justamente lo que escasea desde que Trump comenzó a pergeñar nuevas listas de castigo a productos y empresas del gigante asiático. China tiene anotadas y no embarcadas 1.3 M tn de soja originadas en EE.UU., y hay 2 M tn más en condición similar pero con compradores no identificados, operaciones que pueden estar en riesgo (cancelación) de cara a las nuevas tarifas chinas que entran en vigor el 06/07/18. Ayer el dato de condición de cultivo conocido tras la rueda no sumó demasiado: el USDA mantuvo la condición bueno-excelente de la semana previa para los lotes de soja. Es decir, el cultivo sigue su marcha hacia buenos rindes.
* El maíz vuelve a sucumbir ante el mal clima de negocios reinante y la caída del trigo. Los datos de condición de cultivo difundidos ayer marcan un deterioro de 1 punto sobre una condición bueno-excelente que es la mejor de los últimos años, por lo que casi no movió la aguja. El clima continúa siendo muy amigable en vastas zonas del Midwest. Sin embargo, dado el calor que se vaticina para el Midwest en julio no es raro que el mercado interponga algún premio climático, si bien la guerra comercial de Trump enmascara cualquier movimiento normal del mercado.
* Aunque con pérdidas menores a las de la víspera el trigo no termina de salir de zona roja, perjudicado por el avance de cosecha en EE.UU. y Rusia. Desde luego, la fragilidad de las exportaciones del cereal estadounidense contribuyen a complicar el escenario de precios. Los fondos están vendidos en Chicago y comprados en Kansas, si bien en este último mercado parecen hallarse en modo liquidación. Todo indica que los bears han tomado el control en el mercado del trigo.
* Ayer los fondos vendieron neto 17.000 contratos de maíz, 13.500 de soja, 8.000 de trigo, 5.000 de harina de soja y 3.000 de aceite de soja.
* Mientras tanto nos empezamos a acercar al viernes, momento en que se conocerá un nuevo informe trimestral de stocks y siembra de USDA. Desde luego el mercado ya tiene su visión de los números que deberían ofrecerse. A cruzar los dedos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página