Mercados USA 27/06/18 CIERRE*
* Soja y maíz en Chicago terminaron virtualmente sin cambios respecto de los precios de cierre de la víspera. El trigo se llevó un magro rédito. El índice dólar gana 0.65% respecto de una canasta de monedas (95.290 vs 97.426 un año atrás). El crudo WTI cede 0.39% (u$s 72.37), en tanto el Brent mejora 1.72% (u$s 77.62). La tendencia en el electrónico de Wall Street es apenas positiva . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El rebote tenía cierta entidad desde el nocturno pero la aversión al riesgo de los inversores ante la guerra comercial de Trump y la formidable escalada del dólar a partir del mediodía terminaron devorándose las ganancias que hasta ahí conseguían los granos de la gruesa y redujeron significativamente las del trigo. También influyó la cercanía del próximo informe de siembra y stocks del USDA que se conocerá el viernes, para el cual el mercado comenzó a practicar el correspondiente ajuste.
* A pesar de resignar las ganancias del día el maíz sigue acumulando fundamentos interesantes. A las proyecciones de caída de stocks en USA y a nivel global se suman la buena marcha de las exportaciones y la demanda del etanol, que ahora podría potenciarse tras la sugerencia de la EPA (ver informes anteriores). En contra juega el sólido arranque del cultivo en el Midwest y la huida de los fondos de sus posiciones compradas. Avanzado julio nos meteremos en la polinización del cultivo y ahí es cuando se juega por los puntos.
* La tormenta perfecta que rodea a la soja no se ha movido del cielo de la oleaginosa. La escalada de Trump contra los chinos (represalia incluida con inminente entrada en vigencia de tarifas del 25% para el poroto), las flojas exportaciones, el buen comienzo del cultivo en el Midwest USA y la salida apresurada de los fondos de sus posiciones compradas conforman el elenco estable.
* Para el trigo el avance de cosecha en EE.UU. y Rusia, junto con la pobreza de las exportaciones estadounidenses habían determinado pérdidas significativas que, al igual que en soja terminaron atrayendo compras de oportunidad y cobertura de posiciones vendidas. Luego el dólar se encargó de llevarse buena parte de las ganancias del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página