Mercados USA 29/06/18 CIERRE
* El trigo lideró la suba en Chicago/Kansas, seguido de lejos por el maíz. La soja volvió a perder terreno. El índice dólar baja 0.88% respecto de una canasta de monedas (94.470 vs 97.426 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.09% (u$s 74.25), en tanto el Brent mejora 2.04% (u$s 79.44). Dow y S&P500 avanzan 0.23% y 0.08 respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Sobre el mediodía el USDA dio a conocer su informe trimestral. Los datos salientes fueron (entre paréntesis lo que imaginaba a priori al mercado). En términos de stocks 134.77 M tn para el maíz (133.80 M tn); 33.34 M tn en soja (33.32 M tn) y 29.92 M tn en trigo (29.67 M tn). En cuanto a área sembrada, indicó: 35,822 M ha de soja (35,872 M ) y 36,651 M ha de maíz (35,424 M) y 19.12 M ha de trigo (18.86 M ha). En términos de área sembrada hay cierto sesgo bajista para maíz y trigo, aunque en ninguno de los dos casos fue determinante del resultado del día..
* La soja venía para adelante, pero no aguantó. El final de la rueda le deparó un nuevo disgusto. Con escaso sustento de parte del reporte del USDA -virtualmente neutro-y sin poder aprovechar la debilidad del dólar, otra vez la guerra comercial entre Trump y los chinos se adueño de la escena, en especial cuando quedan menos días para el 06/07/18, momento en que entran en vigencia las tarifas chinas. Los especuladores terminaron la semana vendidos neto en algo más de 75.000 contratos. Se reportó una venta puntual por 122.000 tn a México, pero no movió la aguja.
* El trigo fue el gran ganador de día. La debilidad del dólar (un tema especialmente sensible para este cereal con dificultades a nivel de competitividad global) y la noticia de que Strategie Grains había recortado en un 10% la producción estimada de trigo soft en Francia empujaron al cereal a la suba en Kansas y Chicago. Este escenario puso en un segundo plano el crecimiento del 4% del área con trigo (especialmente de primavera) en la campaña 2018/19 en EE.UU. Los fondos terminaron la semana vendidos netos en casi 40.000 contratos.
* La suba en el trigo empujó al maíz, que además recibió un ligero premio climático emanado de pronósticos que hablan de mucho calor para las primeras semanas de julio. Los especuladores terminaron la semana vendidos neto en 43.000 contratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página