Mercados 27/07/18 7.30 hs
* La soja sube en el nocturno Chicago. El trigo y el maíz bajan marginalmente. El índice dólar gana 0.08% respecto de una canasta de monedas (94.863 vs 93.977 un año atrás). El crudo WTI cede 0.34% (u$s 69.37), en tanto el Brent cede 0.39% (u$s 74.25). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Dólar más estable después de la demostración de fortaleza de la víspera. El crudo vuelve a perder terreno producto del temor que genera la guerra comercial entre las principales economías del planeta de cara a la demanda de mediano plazo. Durante el día se difundirá información económica clave: se espera un dato de incremento del PBI USA ciertamente significativo.
* Superada la toma de ganancias (más de un producto estaba en territorio sobrecomprado) los granos vuelven a sus fundamentos. La soja encuentra soporte en el paquete de ayuda al farmer establecido por Trump y en el acuerdo con la UE para importar un volumen mayor de poroto estadounidense. A eso se suman datos de ventas semanales a exportación sumamente promisorios, que estarían indicando que se va aceitando ese segundo circuito de comercialización que excluye a China. Precisamente, una vez digerido el tema, algunos le restaron trascendencia al resultado del acuerdo con la Unión Europea. "Si nuestra soja vale u$s 60-70 menos que la brasileña, y este país estará concentrado en venderle a China, es obvio que vamos a colocar más soja en Europa", avisó un analista estadounidense. Por eso se cree que lo que vimos ayer durante el nocturno fue una sobrerreacción del mercado, que luego se corrigió. Por su parte China informó que trabajará en reducir la participación de la harina de soja en la ración de sus cerdos para recortar la dependencia del poroto.
* Otros factores también generan soporte al poroto. La notica del plan de ayuda al farmer virtualmente mandó al freezer las ventas de soja del productor estadounidense, ya muy aplacadas por los malos precios. Estos hombres de campo quieren conocer los detalles del paquete y además saber cuál será la estrategia de largo plazo. Para cuando ese momento llegue pretenden que sea el mercado quien determine sus ingresos. De todos modos la Casa Blanca ya avisó que ésta es una situación excepcional y que este tipo de ayudas no serán moneda corriente en el futuro. Mientras tanto, la ausencia de amenazas climáticas para la soja parece indicar que por ahora toda suba se verá limitada.
* Culminado el tour por las Planicies del norte USA se proyectan rindes para el trigo de primavera en torno de los 2.760 kg/ha promedio, frente a los 3.050 kg/ha promedio de los últimos cinco años. Todo indica que las pérdidas de producción en Europa Occidental y Rusia ya deberían haber sido facturadas en los precios, y quizá no haya mayores novedades a menos que el USDA en su informe de oferta y demanda de Agosto vuelve a darle una vuelta de tuerca al tema. El trigo sigue para arriba en el Matif francés, marcando nuevos máximos para los últimos tres años; los recortes adicionales efectuados por consultoras privadas ubican a la producción europea en el peor nivel desde 2012. Y se empieza a hablar de un volumen de producción para Rusia de 62-65 M tn, frente a los 85 M tn que se esperaban originalmente. A su vez, China perdió volumen y calidad, y se cree que tendrá que importar trigo para mejorar el blend.
* Se va cumpliendo el período crítico del maíz en EE.UU. sin mayores contratiempos. Los rindes que se proyectan no estarían ayudando a una gran reducción de stocks en este país. Como contracara de este elemento deletéreo para los precios juegan las buenas perspectivas a partir del acuerdo con la UE, un bloque que viene padeciendo la seca y puede terminar importando más maíz USA. El escenario productivo crítico del trigo a nivel global también suma para las cotizaciones del maíz, ya que ambos compiten en la ración. Se agrega a este escenario la buena demanda que sigue generando la elaboración de etanol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página