Mercados USA 26/07/18 CIERRE
* Modesta suba para maíz y soja (posiciones tempranas). El trigo cerró en baja. El índice dólar gana 0.56% respecto de una canasta de monedas (94.761 vs 93.977 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.32% (u$s 69.52), en tanto el Brent mejora 0.73% (u$s 74.47). Dow sube 0.45%, al tiempo que S&P500 cae 0.28%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Arrancó como para llevarse todo por delante y terminó mucho más abajo. El fortalecimiento del dólar y ventas técnicas diluyeron las importantes ganancias conquistadas por la soja durante el nocturno, después de que se supo que Trump había acordado con la Unión Europea incrementar las importaciones de soja estadounidense por parte del bloque. La data de ventas semanales a exportación fue razonablemente buena. El punto es que el cultivo se acerca a su período crítico sin mayores síntomas de estrés.
* El maíz quedó en positivo, aunque lejos de los máximos del día. De todas maneras le alcanzó para establecer el precio más alto en seis semanas. El retroceso en soja y trigo terminó finalmente deprimiendo las ganancias del cereal. El clima previsto para los próximos diez días sigue siendo amigable con la etapa de polinización, ya muy avanzada..
* Otro que sufrió intensas ventas técnicas avanzada la rueda fue el trigo, a pesar de que se conocieron nuevos recortes a la producción de la Unión Europea y Rusia. También influyó el hecho de que la data de ventas semanales a exportación dejó una vez más que desear. El Consejo Internacional de Granos redujo su estimación de la producción de trigo a nivel global en 16 M tn. Lo propio han hecho estimadores privados con la cosecha francesa. El Quality Tour que recorrió las Planicies del norte habla de rendimientos proyectados para el trigo de primavera menores a los del promedio de los últimos cinco años. Como contracara ha mejorado algo la condición del trigo ruso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página