Mercados USA 09/07/18 8 hs
* Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago/Kansas. El índice dólar pierde 0.14% respecto de una canasta de monedas (93.836 vs 95.669 un año atrás). El crudo WTI cede 0.19% (u$s 73.66), en tanto el Brent sube 0.86% (u$s 77.75). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Toma de ganancias tras la movida especulativa del viernes pasado, que llevó a que la soja embolsara u$s 14. Así, el poroto retoma la senda negativa, mientras los inversores empiezan a prepararse para el WASDE USDA de julio, que se conocerá el próximo jueves e incluiría las consecuencias de la guerra de Trump (¿menos exportaciones soja USA y stocks en alza?). Además el mercado está esperando un plus de producción proyectada del orden de los 680.000 tn respecto del dato de junio, por mejores rindes. Respecto de la guerra comercial con China no ha habido ninguna noticia positiva y se especula con una escalada del conflicto.
* Los estadounidenses, en tanto, se mantienen esperanzados en el atractivo de su soja barata (alrededor de u$s 40 respecto de la brasileña) y la posibilidad de venderle a sus competidores en Sudamérica. La Asociación de Exportadores de Brasil reconoció que podrían comprar soja USA para abastecer a sus procesadoras mientras intentar atender las necesidades de China, al tiempo que en el gigante asiático aceptaron que no les quedará otra que comprar 10 M tn de soja USA en el último trimestre, incluso con arancel. En medio de esta ensalada queda el farmer USA...¿Cuánto tiempo se podrá sostener esta idea de la soja barata generada en la Unión como bandera de éxito?
* En cuanto al maíz, el mercado especula con una mayor producción respecto del dato de junio (+ 6 M tn) producto de un área sembrada y rindes superiores. Los negocios del cereal empiezan a ajustarse a esta escenario y a la ausencia de amenazas concretas en el Midwest USA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página