domingo, 8 de julio de 2018

Optimismo estadounidense en la batalla por la soja





El análisis de Bryce Knorr revela que en el país de las barras y las estrellas sienten que la guerra comercial con China no es una batalla perdida para la soja USA. Y está claro que los asiáticos no la tienen fácil; deberán ir acostumbrándose a un encarecimiento del poroto y de la carne de cerdo a menos que le encuentren la vuelta al problema. La sensación es que los dos pierden, y mucho, con esta batalla de tarifas. Aquí las principales definiciones de Knorr.

* "Las tarifas de castigo mutuo están en marcha. Ni siquiera alguna señal de acercamiento entre EE.UU. y China serviría en este momento; los inversores se han quemado varias veces siguiendo estas supuestas demostraciones de buena voluntad y ahora quieren ver hechos concretos".

* "China ha dejado de comprarle soja a EE.UU. y canceló el último viernes una parte de lo que tenía anotado. Aun restan algo más de 1.6 M tn considerando aquellas operaciones consignadas a compradores no identificados. Algo de eso será igualmente cancelado y el resto resultará reubicado en otros compradores. La demanda está". Los comentarios de Knorr, como el de otros analistas estadounidenses, parecen reafirmar la convicción en EE.UU. de que el resto del planeta compensará lo que China no va a llevar. Y se entusiasman con los datos del último informe de ventas semanales a exportación (gráfico, debajo), que tanto ayudó a la suba del viernes último.


 

* "La soja USA tiene una ventaja en los FOB de al menos unos u$s 40 sobre la soja brasileña. Sin embargo, este menor precio no alcanza a compensar el impacto de tarifas del 25%, si bien reduce significativamente la brecha. Los u$s 337 en el Golfo la semana pasada suenan dramáticamente baratos a los ojos de cualquier mortal".


 

* "Todo indica que China ha estado acumulando soja importada antes del pasado 6 de julio. Normalmente EE.UU. aceleraba sus exportaciones hacia el gigante asiático con la llegada de la soja nueva a los silos avanzado octubre. Para los asiáticos reemplazar este suministro no será tarea sencilla, y de hecho los precios de la harina de soja en China vienen aumentando. Y pueden llegar a un nivel que aun una soja USA que paga el 25% resulte perfectamente viable". 

* "Mientras vemos cómo se reacomoda el negocio en este nuevo mundo no conviene perder de vista la evolución del clima. Esta semana el USDA redujo en dos puntos la condición bueno-excelente de los lotes de soja, pero el potencial de rindes todavía se mueve en torno de los 3.420 kg/ha, por encima de los umbrales del año pasado. La idea de proyectar adecuados volúmenes de oferta hará que persistan los u$s 293 cash que se ofrecen al farmer y los precios seguirán languideciendo hasta que el mercado perciba que la soja USA está increíblemente barata. ¿Será precisamente lo que vimos este último viernes?"

* "El largo plazo es otra cosa y el problema puede agigantarse si China encuentra una forma de reemplazar la soja USA o si cae el consumo de carne de cerdo ante precios que el consumidor no está dispuesto a asumir. Para el farmer no queda otra que pisar el freno y esperar".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página