Mercados USA 16/07/18 CIERRE
* La soja se llevó un aceptable rebote de la rueda, y el maíz la siguió con incrementos más modestos. El trigo, en cambio, debió aceptar un saldo negativo. El índice dólar pierde 0.20% respecto de una canasta de monedas (94.485 vs 95.128 un año atrás). El crudo WTI cae 4.25% (u$s 67.99), en tanto el Brent baja 4.49% (u$s 71.95). Dow trepa 0.18%, en tanto S&P500 baja 0.10%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El trasfondo para la soja no ha cambiado. Sigue muy condicionada por la guerra de Trump con los chinos y la buena evolución del cultivo. Esta vez ayudó la cobertura de posiciones vendidas por parte de quienes apostaron a la baja, más la debilidad relativa del dólar, alguna expectativa de deterioro de los ratings del USDA tras la rueda y un rumor que indicaba que China va a ofrecerle a EE.UU. alguna clase de nuevo acuerdo comercial. La data de molienda marcó un récord para junio: 4,331 M tn.
* Para el maíz se vaticina 6-10 días una semana con buenas lluvias y clima fresco en pleno período crítico, lo cual daría continuidad a la ausencia de amenazas que ha caracterizado esta etapa. Desde ya esto incrementa las sospechas de que estamos a las puertas de otra cosecha pesada en EE.UU. Esta vez los embarques semanales del cereal no descollaron.
* Quien sorprendió en materia de embarques semanales fue el trigo. Desde que se inició el ciclo comercial 2018/19, el pasado 1º de junio, los números del cereal han sido decepcionantes. Hoy llamó la atención de los inversores con volúmenes embarcados superiores a lo que estos estimaban, producto quizás de una demanda preocupada por los recortes de producción en áreas clave del planeta. Eso no logró evitar que el trigo se viese envuelto en una toma de ganancias, amen de sufrir el impacto de la presión de cosecha en EE.UU.
* Tras la rueda el USDA redujo la condición bueno-excelente de la soja de 71% a 69%, y la del maíz de 75% a 72%. A su vez mantuvo en 80% la condición bueno-excelente del trigo de primavera. La evolución del maíz se encuentra muy adelantada respecto de lo habitual para cada etapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página